Esta semana pasada acompañamos desde la Misión Diplomática de nuestro país en México, las actividades que conllevan el acercamiento entre los gobiernos regionales del estado venezolano de Falcón y del estado mexicano de Veracruz. Es,[…]
Categoría: Opinión
#OPINIÓN || «Fatiga Política» || Maryclen Stelling
Hoy traigo a colación un tema importante surgido a raíz de las reacciones y comentarios a mis últimos artículos. En consecuencia, abordamos la fatiga y el desaliento político que acusan ciertos sectores de la sociedad,[…]
#OPINIÓN || Abrahán y Patricia, Raíces santas de Fe y Alegría || Antonio Pérez Esclarín
El pasado 12 de mayo, en rueda de prensa presidida por el Cardenal Baltasar Porras y los directivos de Fe y Alegría, se anunció el inicio de la causa para llevar a los altares a[…]
#OPINIÓN | La música nos une | Francisco Arias Cárdenas
Entre mexicanos y venezolanos tenemos muchas coincidencias. Recordamos en las emisoras de nuestra niñez las mañanitas rancheras. Aún sin notarlo se nos metía en el corazón la cultura mexicana. Los clásicos de la canción ranchera[…]
#OPINIÓN || «Moral y luces para reconstruir Venezuela» || Antonio Pérez Esclarín
“Moral y Luces son nuestras primeras necesidades”, clamó Bolívar en Angostura; y para la reconstrucción de Venezuela y superar de una vez la cultura de la incapacidad, la ambición, la retórica, y el vivismo, vamos[…]
#OPINIÓN | ‘El Retorno’ | Francisco Arias Cárdenas
EL RETORNO Con sentimiento, seguro estoy, escuchan y cantan muchos compatriotas en el exterior la tonada de Simón Díaz, “…cómo no quieres que tenga, tantas ganas de volver…” Con el plan de vuelta a la[…]
#OPINIÓN || Día de la Madre || Antonio Pérez Esclarín
La celebración del Día de la Madre en momentos en que, con la crisis humanitaria agravada por la pandemia, ha aumentado la violencia intrafamiliar y se han roto numerosas familias porque alguno de sus miembros,[…]
#OPINIÓN | «Competir para servir y ganar» | Salvador González
La espiral de la historia nos lleva a evolucionar en todos los aspectos, desde lo individual a lo colectivo, y por lo tanto, debe también conducir a cambiar la forma de competir por el poder[…]
#OPINIÓN «Trabajadores venezolanos» | Francisco Arias Cárdenas
El mes de mayo, esplendor de la primavera, tiempo de cosecha de mangos y cosecha (pesca) de jureles, como oí decir a un pescador de las costas de Aragua. El primer día del mes, es[…]
#OPINIÓN || «Día del Trabajo» || Antonio Pérez Esclarín
La celebración del Primero de Mayo, Día del trabajo y del trabajador, me brinda la oportunidad de insistir en que, si pretendemos acabar con la marginalidad y la pobreza, necesitamos unas políticas orientadas a fomentar […]
#OPINIÓN || «Florecen los Curarires» || Francisco Arias Cárdenas
Primos del árbol nacional, el Araguaney, los curarires dispersos en toda la planicie de Maracaibo, son una demostración de la vida que rebrota permanente, que cumple sus ciclos, que no se detiene en esta tierra[…]
#OPINIÓN || Crisis de Representación || Maryclen Stelling
El frágil clima político opositor ha sido perturbado recientemente a raíz de la “carta abierta de los 25” al gobierno de EEUU pidiendo que se alivien las sanciones y luego la de “los 68”, demandando[…]
#OPINIÓN | ¿Es tan «sencillo» desdolarizar la economía? | Luis Oliveros
Varios economistas alertamos muchas veces lo inconveniente que era para Venezuela entrar en un proceso de dolarización. Advertimos que nuestro país era un candidato muy malo para dolarizar, por lo que era mejor hacer la[…]
#OPINIÓN || «Resucitar a una nueva vida» || Antonio Pérez Esclarín
Estos días de Pascua de Resurrección son días de júbilo y esperanza. Por ello, también, de compromiso tenaz y entusiasmado. Celebramos el triunfo de la vida sobre la muerte, del amor sobre la crueldad, el[…]
#OPINIÓN ‘Asignaciones Económicas Especiales’ (Francisco Arias Cárdenas)
Como una gratificante experiencia de vida tenemos estas vivencias de hace algunos años. Una lucha cívica exitosa que nos permitió la aprobación de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales, LAEE, por el Congreso Nacional y[…]
#OPINIÓN ‘Centralismo Vs Federación’ (Francisco Arias Cárdenas)
Pienso que por los años transcurridos de nuestra corta historia nacional, el tema del título, “Centralismo versus Federación”, han sido asunto de una discusión que no termina. Ha sido incluso, razón de confrontaciones muy duras.[…]
#OPINIÓN «La resistencia de Rusia frente a las brutales sanciones de EEUU-UE y el surgimiento del nuevo orden mundial» (Jesús Faría)
La operación militar iniciada por la Federación de Rusia el pasado 24 de febrero en Ucrania tiene los siguientes propósitos: i) frenar el grosero y agresivo expansionismo de la OTAN; ii) finalizar una guerra propulsada[…]
#OPINIÓN || Educación Humanizadora || Antonio Pérez Esclarín
Educar no es instruir, adoctrinar, imponer o manipular. Educar es el arte de acercarse al alumno con respeto y con amor, para que se despliegue en él una vida verdaderamente humana. Por ello, la educación[…]
#OPINIÓN «Rectificar» (Francisco Arias Cárdenas)
Rectificar no es perder el rumbo, no es desdecirnos del objetivo. Tampoco torcerlo. Sencillamente significa corregir, enmendar, adecuar nuestro andar para hacerlo más certero, para lograr avanzar con los menores dolores, con los menores sufrimientos[…]
#OPINIÓN ‘Y en esta oscurana ¿Dónde está el piloto?’ (Salvador González)
El calvario prolongado e inclemente que venimos padeciendo los zulianos desde hace ya una década, por causa del grave deterioro en los servicios públicos esenciales, alcanza ahora su cénit con la electricidad y la falta[…]
#OPINIÓN | Jesús Seguias: “Si a alguien le conviene la recuperación económica de Venezuela es a la oposición”
“Si Trump hubiese ganado hoy estaría abrazándose con Nicolás Maduro.” Jesús Seguias, presidente de la empresa de investigaciones DatinCorp dijo en Vladimir a la Carta que, “si me preguntas si la oposición venezolana tiene oportunidad[…]
#OPINIÓN || «Cuaresma» || Antonio Pérez Esclarín
Estamos en cuaresma, tiempo muy propicio para prepararnos a celebrar la muerte y sobre todo la Pascua de Jesús, el triunfo definitivo del Amor y de la Vida sobre la violencia, el sufrimiento y la[…]
#OPINIÓN || «Onanismo diálogo» || Maryclen Stelling
Lentamente en Venezuela se está dando espontáneamente una nueva dinámica relacional desde diferentes ámbitos, social, político, económico, psicológico…Sin embargo el tema del diálogo parece moverse a otro ritmo y ello llama a reflexión. Las vicisitudes[…]
¡DESDE SU ÓPTICA! Economista: Estado debe desprenderse de bienes y servicios
El economista, Edgar Urbáez, precisó que el Estado debe desprenderse de los bienes y servicios ya que a lo largo de los años ha demostrado que «no puede hacer funcionar a las empresas» que se[…]
#OPINIÓN || «Por un ‘Pacto Educativo’ nacional» || Antonio Pérez Esclarín
En la rueda de prensa con motivo de los 67 años de Fe y Alegría, el Director Nacional, P. Jaime Aristorena, tras señalar que en Venezuela la educación no tiene dolientes, hizo un desgarrador llamado[…]
#OPINIÓN || «HAY QUE REFORMATEAR EL DIÁLOGO» || Maryclen Stelling
Recientemente Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, informó que, por solicitud del Presidente Maduro, el diálogo nacional entraba en una nueva fase, que denominó el reformateo. A tal fin, destacó algunas variables y condiciones[…]
#OPINIÓN || «La Fulana Visita» || Domingo Alberto Rangel
La visita produjo alharaca y hubo quien dijo que ese encuentro binacional era la prueba fehaciente de que las sanciones se acaban. Sin embargo, a mí estas demostraciones desesperadas me recordaron los saltos y cabriolas[…]
#OPINIÓN || «Educar para la paz» || Antonio Pérez Esclarín
Resulta espantoso presenciar una guerra en vivo y en directo, con su carga de sufrimiento, dolor y muerte, frente al televisor. Y uno no comprende y se pregunta alarmado cómo la ambición, las ansias de[…]
#OPINIÓN ‘El diálogo es el camino’ (Salvador González)
Es imposible evitar pensar en el dolor y el sufrimiento, en las pérdidas materiales y espirituales que se hubiesen evitado para los ciudadanos venezolanos, si la racionalidad se hubiese impuesto tiempo atrás, tanto en[…]
#OPINIÓN || ¡Migajas y Burusas! || José Aranguibel Carrasco
No se trata de callarnos, hacernos los locos o pensar que es mejor agarrando aunque sea fallo quizá sea la reacción de los venezolanos sobre lo que piensan del aumento del salario mínimo —126 bolívares[…]