El frágil clima político opositor ha sido perturbado recientemente a raíz de la “carta abierta de los 25” al gobierno de EEUU pidiendo que se alivien las sanciones y luego la de “los 68”, demandando[…]
Categoría: Opinión
#OPINIÓN | ¿Es tan «sencillo» desdolarizar la economía? | Luis Oliveros
Varios economistas alertamos muchas veces lo inconveniente que era para Venezuela entrar en un proceso de dolarización. Advertimos que nuestro país era un candidato muy malo para dolarizar, por lo que era mejor hacer la[…]
#OPINIÓN || «Resucitar a una nueva vida» || Antonio Pérez Esclarín
Estos días de Pascua de Resurrección son días de júbilo y esperanza. Por ello, también, de compromiso tenaz y entusiasmado. Celebramos el triunfo de la vida sobre la muerte, del amor sobre la crueldad, el[…]
#OPINIÓN ‘Asignaciones Económicas Especiales’ (Francisco Arias Cárdenas)
Como una gratificante experiencia de vida tenemos estas vivencias de hace algunos años. Una lucha cívica exitosa que nos permitió la aprobación de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales, LAEE, por el Congreso Nacional y[…]
#OPINIÓN ‘Centralismo Vs Federación’ (Francisco Arias Cárdenas)
Pienso que por los años transcurridos de nuestra corta historia nacional, el tema del título, “Centralismo versus Federación”, han sido asunto de una discusión que no termina. Ha sido incluso, razón de confrontaciones muy duras.[…]
#OPINIÓN «La resistencia de Rusia frente a las brutales sanciones de EEUU-UE y el surgimiento del nuevo orden mundial» (Jesús Faría)
La operación militar iniciada por la Federación de Rusia el pasado 24 de febrero en Ucrania tiene los siguientes propósitos: i) frenar el grosero y agresivo expansionismo de la OTAN; ii) finalizar una guerra propulsada[…]
#OPINIÓN || Educación Humanizadora || Antonio Pérez Esclarín
Educar no es instruir, adoctrinar, imponer o manipular. Educar es el arte de acercarse al alumno con respeto y con amor, para que se despliegue en él una vida verdaderamente humana. Por ello, la educación[…]
#OPINIÓN «Rectificar» (Francisco Arias Cárdenas)
Rectificar no es perder el rumbo, no es desdecirnos del objetivo. Tampoco torcerlo. Sencillamente significa corregir, enmendar, adecuar nuestro andar para hacerlo más certero, para lograr avanzar con los menores dolores, con los menores sufrimientos[…]
#OPINIÓN ‘Y en esta oscurana ¿Dónde está el piloto?’ (Salvador González)
El calvario prolongado e inclemente que venimos padeciendo los zulianos desde hace ya una década, por causa del grave deterioro en los servicios públicos esenciales, alcanza ahora su cénit con la electricidad y la falta[…]
#OPINIÓN | Jesús Seguias: “Si a alguien le conviene la recuperación económica de Venezuela es a la oposición”
“Si Trump hubiese ganado hoy estaría abrazándose con Nicolás Maduro.” Jesús Seguias, presidente de la empresa de investigaciones DatinCorp dijo en Vladimir a la Carta que, “si me preguntas si la oposición venezolana tiene oportunidad[…]
#OPINIÓN || «Cuaresma» || Antonio Pérez Esclarín
Estamos en cuaresma, tiempo muy propicio para prepararnos a celebrar la muerte y sobre todo la Pascua de Jesús, el triunfo definitivo del Amor y de la Vida sobre la violencia, el sufrimiento y la[…]
#OPINIÓN || «Onanismo diálogo» || Maryclen Stelling
Lentamente en Venezuela se está dando espontáneamente una nueva dinámica relacional desde diferentes ámbitos, social, político, económico, psicológico…Sin embargo el tema del diálogo parece moverse a otro ritmo y ello llama a reflexión. Las vicisitudes[…]
¡DESDE SU ÓPTICA! Economista: Estado debe desprenderse de bienes y servicios
El economista, Edgar Urbáez, precisó que el Estado debe desprenderse de los bienes y servicios ya que a lo largo de los años ha demostrado que «no puede hacer funcionar a las empresas» que se[…]
#OPINIÓN || «Por un ‘Pacto Educativo’ nacional» || Antonio Pérez Esclarín
En la rueda de prensa con motivo de los 67 años de Fe y Alegría, el Director Nacional, P. Jaime Aristorena, tras señalar que en Venezuela la educación no tiene dolientes, hizo un desgarrador llamado[…]
#OPINIÓN || «HAY QUE REFORMATEAR EL DIÁLOGO» || Maryclen Stelling
Recientemente Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, informó que, por solicitud del Presidente Maduro, el diálogo nacional entraba en una nueva fase, que denominó el reformateo. A tal fin, destacó algunas variables y condiciones[…]
#OPINIÓN || «La Fulana Visita» || Domingo Alberto Rangel
La visita produjo alharaca y hubo quien dijo que ese encuentro binacional era la prueba fehaciente de que las sanciones se acaban. Sin embargo, a mí estas demostraciones desesperadas me recordaron los saltos y cabriolas[…]
#OPINIÓN || «Educar para la paz» || Antonio Pérez Esclarín
Resulta espantoso presenciar una guerra en vivo y en directo, con su carga de sufrimiento, dolor y muerte, frente al televisor. Y uno no comprende y se pregunta alarmado cómo la ambición, las ansias de[…]
#OPINIÓN ‘El diálogo es el camino’ (Salvador González)
Es imposible evitar pensar en el dolor y el sufrimiento, en las pérdidas materiales y espirituales que se hubiesen evitado para los ciudadanos venezolanos, si la racionalidad se hubiese impuesto tiempo atrás, tanto en[…]
#OPINIÓN || ¡Migajas y Burusas! || José Aranguibel Carrasco
No se trata de callarnos, hacernos los locos o pensar que es mejor agarrando aunque sea fallo quizá sea la reacción de los venezolanos sobre lo que piensan del aumento del salario mínimo —126 bolívares[…]
#OPINIÓN || «Energía Femenina» || Francisco Árias Cárdenas
Comenzando la Cuaresma –tiempo especial para la reflexión y renovación interior- celebramos el Día Internacional de la Mujer. Resulta el contexto adecuado para el reconocimiento de la energía femenina generadora de milagros en el día[…]
#OPINIÓN || «Hoy es un día especial» || Psic. María Fernanda Prieto
El Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro[…]
#OPINIÓN ‘De la guerra y otros demonios’ (Salvador González)
El siglo XXI despertó con los avances científicos sobre el genoma humano, en la búsqueda de curas a enfermedades diversas. Pero uno de los hallazgos más sorprendentes y pedagógicos ha sido la similitud en el[…]
#OPINIÓN || «¿Dónde está Teresa Sosa? Merlyn Orejuela Duarte: «La mujer que ha vencido todos los obstáculos»
Elena Teresa Sosa es una litoralense que nació en un hogar humilde, como lo describe en esta increíble semblenza el periodista tachirense Merlyn Orejuela Duarte, cuando la redactó y publicó el día 12 de noviembre[…]
#OPINIÓN «Frentes, lógicas y relatos» (Maryclen Stelling)
La denominada crisis de Ucrania constituye una triada completada por Rusia y EEUU. Sometida y víctima de un relato político bifronte de la confrontación que, a su vez, genera otro frente, “la guerra de la[…]
#OPINIÓN ‘Estrategia antiinflacionaria: El histórico error de la Fed’ (Mohamed A. El-Erian)
Un amigo cercano que ha alcanzado admirable éxito en su carrera tecnológica puntualizó una vez que es probable que una decisión inicial sub-óptima conduzca a una serie de malas decisiones posteriores. Los economistas llaman a[…]
#OPINIÓN || «Fe y Alegría cumple 67 años» || Antonio Pérez Esclarín
Nació el 5 de marzo de 1955 en un rancho del 23 de enero, en Caracas, donado por el obrero Abrahán Reyes y su esposa Patricia. Cien alumnos sentados sobre el piso pues no tenían […]
#OPINIÓN ‘EL SISTEMA SWIFT COMO ARMA DE GUERRA CONTRA RUSIA’ (Ramón Lobo)
En el tercer trimestre del año 2020 publicamos en tres entregas el documento: El sistema de pago internacional, escenario para la guerra económica. El mismo tuvo su motivo en la escalona de agresión por parte[…]
#OPINIÓN «¿Cuál parecido tienen Hidrolago y Ucrania? || José Aranguibel Carrasco
Claro, ningún parecido deberían tener una cosa con la otra como dice el título de este artículo, pero, en ambos casos, no hay dudas que las dos son una tragedia y en eso sí estaríamos[…]
#OPINIÓN || Un grito de paz || Iraida Villasmil
El mundo no se ha recuperado de una terrible situación como lo ha sido la pandemia del Covid-19, que ha dejado como sabemos incontables víctimas alrededor del mundo, cuando ahora nos toca ser testigos de[…]
#OPINIÓN || Asumir y corregir || Francisco Arias Cárdenas
Trabajar en beneficio de nuestro pueblo, de nuestra patria, es nuestro deber y de todo aquel que esté en una responsabilidad pública, debemos dar la batalla diaria e incesante del servicio, entender que hacer la[…]