La atención de Estados Unidos en la crisis política del país se hace cada vez más perenne y presente. Luego de que el principal banco de Turquía le cerrara la puerta al gobierno de Nicolás Maduro y detuviera hoy todas sus operaciones con el Banco Central de Venezuela, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, le advirtió este jueves a Rusia y China que «tengan mucho cuidado de lo que hacen en Venezuela».
“Rusia y China deben tener mucho cuidado de cómo proceden en Venezuela. Los tiempos ahora son difíciles en ese país. Debería ser un país muy rico pero 20 años de mala gestión han destruido la economía. La presión que ejercemos es sobre el régimen militar”, acotó.
Bolton se refiere a que Estados Unidos seguirá aplicando todas las acciones y mecanismos de presión que tiene a su alcance para sacar al gobierno de Maduro del poder. No se descarta incluso que decida impulsar acciones militares disuasivas indirectas como medida de presión a una escala mayor en caso de que la presión financiera y diplomática actual no haga mella en el círculo de poder de Maduro.
A su juicio, Maduro y sus “compinches” tienen miedo de dar una orden directa a los militares porque “podrían no obedecer. Él confía es en los cubanos y los colectivos”, dijo.
“Esperamos que el régimen no cause más estragos de los que ya ha causado, pero nadie debería pensar que vamos a permitir que esto continúe”, comentó.
EE.UU. mantiene una política de tolerancia cero contra la expansión del control territorial del gobierno chavista en todo el país para reforzar su complejo aparato militar, cuyo alto mando todavía se mantiene cohesionado en torno a la figura de Maduro como presidente de la República y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
«El gobierno de Venezuela le debe miles de millones de dólares a Rusia y China y si entra un nuevo gobierno pudiera repudiar esa deuda”, alertó.
Actualmente, la deuda externa de Venezuela con Rusia ronda los 60.000 millones de dólares, mientras que con China alcanza los $20.000 millones, aproximadamente.
NAM/Ricardo Serrano