No es cualquier cosa que un dirigente exitoso y que, además, viene de ser campeón de una difícil e histórica Serie del Caribe, como la de la Gran Caracas 2023, venga a dirigir un equipo de la Liga de Verano de Venezuela, es decir, la Liga Mayor de Béisbol Profesional, contratación que habla de que poco a poco, esta liga veraniega se está consolidando. José Offerman ha sido contratado por Delfines de La Guaira para la tercera edición del torneo beisbolero de mayo.
«José Offerman, actual Mánager campeón de la Serie del Caribe, será el responsable de dirigir a Delfines de La Guaira en la temporada 2023 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional. El dominicano, de 54 años,cuenta con el aval de su efectiva labor como estratega de Tigres de Licey en la Liga Dominicana, la cual incluye dos campeonatos y un galardón como Mánager del Año en la recién finalizada 2022-2023»,
El encomillado corresponde a una publicación en IG realizada por el club litoralense al anunciar oficialmente la incorporación de Offerman en su plantel. Con los Tigres (del Licey) también se llevó el premio a Mánager del Año.
Cézar Iztúris debuta junto con Carlos Zambrano
César Iztúris iniciará una nueva etapa en su carrera durante la venidera temporada de la Liga Mayor de Béisbol Profesional. Guerreros del Caribe, a través de un comunicado, le nombró mánager para la campaña 2023.
Para el exjugador de 13 zafras de trayectoria en Grandes Ligas, ganador del Guante de Oro como campocorto (2004) y convocado al Juego de Estrellas por la Liga Nacional (2005), será su primera experiencia como piloto, en reemplazo de Lino Urdaneta.
Iztúris, de 43 años de edad, viene de ser el coach de control de calidad de Cardenales de Lara en el campeonato 2022-2023 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
En el circuito de invierno, el oriundo de Barquisimeto jugó también 13 cursos, todos con los crepusculares. Se coronó en el 2000-2001, siendo determinante en la Gran Final contra Navegantes del Magallanes, tras ligar para promedio de .381 en 21 turnos, con tan solo 20 calendarios cumplidos. Esa actuación, significó el preámbulo de su estreno en la Gran Carpa con Azulejos de Toronto, en 2001.
Tras su retiro como pelotero activo, en 2016, y luego de haber desarrollado una sólida carrera en Las Mayores, que incluso le llevó a ser cambiado desde Dodgers de Los Ángeles hacia Cachorros de Chicago por el lanzador Greg Maddux, miembro del Salón de la Fama, se dedicó a formar nuevos talentos en la Academia Iztúris.
Precisamente su hermano y socio, Maicer, le acompañará en Guerreros como asesor deportivo, anunció el club, pocas horas después del nombramiento de César.
«El Toro» al lado de César
Carlos Zambrano, el cuarto lanzador venezolano con mayor cantidad de victorias (132) en el Big Show, formará parte del staff liderado por Iztúris, como coach de pitcheo. Siendo para el nacido en Puerto Cabello, su debut como técnico en el beisbol profesional.
“El Toro”, tres veces llamado al duelo de luminarias por el Viejo Circuito y en igual cantidad de oportunidades ganador del Bate de Plata como serpentinero, tuvo su última presentación en un montículo en el año 2019, en el circuito independiente de la Asociación Americana. Desde entonces, al igual que los hermanos Iztúris, se entregó de lleno en el desarrollo de nuevos peloteros, en su caso, en la academia “Big-Z”.
Con la confección del nuevo cuerpo de instructores, Guerreros perseguirá el objetivo de revertir los resultados de la campaña anterior, cuando fueron eliminados en la ronda eliminatoria tras quedar penúltimos, con récord de 19-22.
Robert Pérez capitaneará a Marineros
Marineros de Carabobo equipo de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) de Venezuela anunció el día martes 28 de febrero mediante sus red social en Twitter @Marineros_bbc a su nuevo manager, Robert Pérez.
Pérez en las ediciones del 2021 y 2022 respectivamente fue el coach de banca de los Líderes de Miranda en las dos primeras ediciones de la LMBP. Tendrá su primera experiencia como manager en el béisbol después de su retiro como pelotero profesional.
En la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) ha sido el coach de bateo durante tres temporadas seguidas de los Navegantes del Magallanes, consiguiendo el título en la campaña 2021-2022.
Robert Pérez fue exaltado al Salón de la Fama del Caribe en la edición número 65 de la Serie del Caribe ‘Gran Caracas 2023’.
Un conocido exitoso se trajo Samanes de Aragua
Los Samanes de Aragua tendrán como mandamás al norteamericano Mike Rojas, quien tendrá la misión de conducir al Gigante de Aragua a su segunda postemporada, luego de quedar eliminados en la ronda regular de 2022.
Rojas tiene experiencia en Las Grandes Ligas como coach de bullpen de los Tigres de Detroit, además fue asesor deportivo de los Tigres de Aragua campeones de la temporada 2015-2016 y Mánager del Año en la LVBP con los Leones del Caracas en la temporada 2017-2018.
Caciques de Distrito Capital se decanta por la experiencia de Luis Sojo
Cinco anillos de Serie Mundial posee el nuevo mánager de Caciques de Distrito, conjunto que va a su segunda temporada en la Liga Mayor, en donde contarán con la experiencia de Luis Sojo, histórico jugador de los Cardenales de Lara en la LVBP, equipo el cual dirigió, además de hacerlo con los Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes y la selección de Venezuela en los Clásicos Mundiales de 2006 y 2009 y 2013.
Manager campeón debe repetir, aseguran en Senadores de Caracas
Los actuales bicampeones, los Senadores del Caracas, repetirán al mánager campeón de las primeras dos ediciones, Víctor Gárate, quien además de ser jugador con experiencia en Grandes Ligas y amplio rodaje en la LVBP, viene de ser parte de la Gerencia Deportiva de los actuales campeones de la LVBP, los Leones del Caracas.
La Liga Mayor cuenta con ‘Cupido’ como su nuevo presidente
La Liga Mayor de Béisbol Profesional tiene nuevo presidente. El doctor Arturo Cupido estará al frente del despacho desde la temporada 2023, la tercera en la historia del circuito.
Cupido, de 44 años de edad, fue nombrado tras la jornada de reflexión de la campaña anterior, en sustitución de César Collins, quien se desempeñó como máximo directivo de la liga desde su creación, en 2021. Estará acompañado en la Junta Directiva por Luis Blasini, vicepresidente; Miguel Hernández, gerente general y Eduardo Vásquez, tesorero.
“Para nadie es un secreto el gran trabajo que hizo César Collins al mando de la liga en las dos primeras temporadas, sería mezquino decir lo contrario”, destacó el nuevo mandatario sobre su predecesor y presidente de Senadores de Caracas. “Entre los dueños de equipo se tomó la determinación de que el presidente de la liga no podía seguir siendo una persona que fuese propietario de uno de los equipos”.
Cupido explicó que formó parte de la directiva de Caciques de Distrito la temporada anterior. Una vez le fue planteada la posibilidad de dirigir el circuito, renunció a su cargo con la divisa para cumplir funciones alejado de cualquier tipo de escenario que pudiera generar conflictos de interés.
“Mi objetivo es consolidar la liga en el país. Mi gran meta es establecerla como una formalmente constituida y hacer que crezcan sus seguidores”, señaló el directivo. “Le digo a los fanáticos que nos den la oportunidad, que vayan a los estadios a ver el espectáculo que les brindamos. Es gratis, pero le pueden dejar muchísimas satisfacciones”.
Cupido, abogado con post grado en derecho tributario, tiene experiencia en diversas facetas dentro del béisbol. Se formó como jugador en la reconocida academia FundaLara, en su natal Barquisimeto, y posteriormente, cursó estudios en Estados Unidos, donde participó en los sistemas de Escuela Secundaria (High School) y en el colegial (NCAA). Tras terminar su carrera universitaria, jugó como profesional en la Serie A1 de Italia, durante dos años y medio.
“De alguna u otra manera siempre he estado ligado al béisbol”, admitió el larense, que se encargó de detallar la propuesta de ampliación en el calendario para la venidera campaña, prevista para iniciar en la primera quincena de mayo. “Se está proponiendo como gran novedad para la próxima temporada aumentar el número de juegos, queremos llegar a que sean 56 (en el certamen pasado fueron 42 compromisos), para equiparar la cantidad de encuentros con los que se realizan en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional”.
La nueva autoridad puntualizó que la extensión en la cantidad de desafíos está sujeta a la aprobación del presupuesto para el próximo campeonato.
“Nuestro objetivo es convertirnos en una liga tan competitiva, vista y asistida como nuestra liga principal (la LVBP). Eso se hace también para crear un mayor interés con los jugadores, para que se queden aquí. Al tener un mayor número de juegos, obviamente será mayor la remuneración económica que recibirán”, apuntó. “Lucharemos para conseguir los recursos necesarios”.
Sobre el proceso del Draft, que inició sus inscripciones el 17 de febrero, indicó que a la fecha hay alrededor de 800 inscritos en el sistema, aún sin día definido para efectuarse.
“Todavía no están establecidas las fechas ni la condición de hasta cuándo estará abierto. Creemos que una vez se anuncie la fecha formal del draft, las inscripciones seguirán abiertas hasta cinco días antes de que se realice”, aclaró.
Cupido envió un mensaje a los fanáticos de la pelota en Venezuela, para que acudan a las sedes de Caracas, La Guaira, Valencia y Maracay a observar a los ocho equipos que conforman este novedoso y ambicioso proyecto de la LMPB.
“Acompáñennos. Tenemos una calidad de béisbol que ni siquiera se imaginan porque la liga está muy nueva. A lo mejor mucha gente cree que porque las entradas son gratis, es poco formal, pero les pido que nos den la oportunidad, que vayan a los estadios y vean con sus propios ojos la calidad con la que jugamos. El amor que le estamos poniendo para que la liga crezca”.
El Monumental a la vista para jugar
El Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar representó un magnífico colofón para la temporada de béisbol invernal en el país, durante la Serie del Caribe Gran Caracas 2023. Abrió sus puertas a los aficionados, y ellos brindaron una gratificante respuesta, al protagonizar rutilantes asistencias alrededor de las 30 mil personas, en cada uno de los juegos que Venezuela jugó en el feudo. De acuerdo al presidente entrante de la LMBP, la probabilidad de efectuar encuentros en el torneo que comenzará dentro de algunas semanas, es alta.
“No me cabe la menor duda de que estaremos realizando juegos allí en ese nuevo y majestuoso estadio en La Rinconada”, afirmó Cupido.
NAM/Ernesto Ríos/Agencias
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visita nuestro sitio web:
Twitter:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp