lunes 17 de junio de 2024

La artista plástico venezolana Orianna Montenegro protesta a través de las artes

La artista plástico venezolana Orianna Montenegro, luego de tres exitosas muestras en distintas ciudad de EEUU (dos de ellas premiadas) presenta ahora al público la serie “SOS Venezuela”, en la que se solidariza con las protestas pacíficas que se han venido llevando a cabo en el país en contra de las violaciones a la Constitución y a los derechos humanos. La exposición donde se podrá apreciara el trabajo de esta joven de apenas 23 años de edad se titula Wynwood Juried show (Edición Primavera), será inaugurada el 26 de mayo y clausurada el 31 del mismo mes.  El lugar dónde serán expuestas las obras es el Curator’s Voice Art Projects de Miami con la curaduría de Milagros Bello.

La exposición forma parte de un concurso internacional, en el cual compiten artistas de diferentes disciplinas. La curadora eligió a Montenegro para la categoría de arte digital. Los ganadores serán anunciados en la semana de la exposición. Para que toda Venezuela y el mundo puedan apreciar las nueve piezas que conforman “SOS Venezuela”, la artista quiso mostrarlas en forma gratuita en su página web www.oriannation.com.

“Hay tantas razones que me motivaron a crear estas obras, pero lo resumo en todas las injusticias que hoy en día viven millones de venezolanos y que han conmovido al mundo. Todos estos lamentables hechos de violencia me motivaron a crear esta nueva serie llamada SOS Venezuela”, explicó Montenegro sobre su trabajo digital conformado por nueve piezas impresas en papel sobre tablas de madera.

“Tomé la decisión de hacer esta muestra justo cuando empezaron las protestas por todas las violaciones a la Constitución y de los fuertes hechos de represión que se realizaron hacia los venezolanos que salen a las calles a marchar, al igual que por todas las violaciones a los derechos humanos que ha cometido el gobierno. Yo dejé mi país hace seis años, pero como venezolana que soy  lo llevo siempre en el corazón y estos últimos días mi cabeza ha estado en Venezuela. No puedo ser indiferente ante la situación y esta es mi manera de ayudar, brindando una protesta a través del arte y el parte es un puente para el entendimiento”, agregó la joven que reside actualmente en Miami, EEUU.

En relación al criterio para seleccionar las imágenes Montenegro asegura que fue un proceso bastante duro y doloroso, seleccionando las que más le impactaron entre todas las que se han generado durante las protestas. “Por ejemplo la ilustración de la Sra. María José enfrente de la tanqueta, ha recorrido el mundo y se ha vuelto un icono de protesta pacífica. Con esto quisiera agradecer a todos esos valientes fotógrafos y periodistas que están en las calles documentando los acontecimientos. Sin ellos no hubiese podido lograr esta serie de ilustraciones”, explicó.