jueves 7 de diciembre de 2023

¡CONÓZCALOS! Términos básicos del mundo del vino

Existen algunos términos más utilizados que definen las características específicas de cada vino.

Es bueno conocer cierta terminología creada alrededor del manejo y la captación de los vinos para no pecar de desinformada en una charla.

Es así como este lenguaje del vino no es exclusiva de experimentados catadores o sommelier.

Tú también puedes aprender y descubrir el fascinante mundo de la enología.

A continuación encontrarás una práctica lista que te servirá para cuando degustes tú próximo vino.

 

Guía rápida del mundo del vino

Afrutado: Que recuerda el sabor de la fruta originaria. Algunas cepas producen un afrutado mejor que otras.

Agrio: Sabor ácido muy pronunciado.

Astringencia: Sensación táctil de sequedad, rugosidad y aspereza del vino en la boca provocada por la presencia de taninos.

Almendrado: Usual en los vinos de mucho envejecimiento. Muy acusado en un buen jerez seco.

Amargor: Sabor que pueden adquirir los grandes vinos muy viejos, con frecuencia a consecuencia de un exceso de tanino; se dice que «tira a amargo».

Armonioso: La armonía es uno de los calificativos que encierra más cualidades. Quien dice armonía, dice equilibrio y elegancia.

Aromatizado: Característica de un vino muy oloroso, cuya inhalación genera una fuerte concentración de los más importantes constituyentes volátiles.

Áspero: Licor astringente, rudo, difícil de tomar.

Barrica: Recipiente de madera con capacidad de 225 a 500 litros, utilizada para madurar los vinos.

Blanco: De color claro, seco o dulce, de muy amplia variedad, que van desde el más fino hasta el común de mesa.

Blando: El que en su proceso de maduración no logró la suficiente acidez.

Buqué o Bouquet: Conjunto de sensaciones olfativas que se experimentan al catar un vino.

Brut: En vinos espumosos, champañas y cavas, cuando el contenido de azúcares es inferior a 15 g/l.

Carnoso: Se trata de un vino de cierta consistencia aunque no tenga mucho cuerpo.

Cepa: Tronco de la vid, de donde sale la uva.

Completo: Es un vino equilibrado, que presenta un conjunto armonioso de caracteres.

Corto: De poco sabor.

Crudo: Que no ha llegado a la madurez y conserva una acidez desagradable.

Cuerpo: Es el volumen que posee el vino, viene dado en parte por el contenido de alcohol.

Decantador: Recipiente utilizado para trasvasar y/o decantar el vino con presencia de posos o sedimentos.

Duro: Característica de ciertos tintos jóvenes, debido al tanino. Falto de suavidad.

Equilibrado: Dosificación exacta de los distintos perfumes que constituyen el bouquet.

Fino: Distinguido y elegante. Dícese de un tipo de Jerez.

Largo: Cuando la inhalación y degustación de un vino produce una sensación cada vez más intensa.

Picado: ‘Enfermo’, turbio, que ha perdido sabor y fuerza.

Suave: Característica del vino que contiene bastante glicerina y muchas materias gomosas, presentes en los vinos secos.

Tanino: Sustancia astringente que está presente en la piel y hollejo de la uva.

 

 

NAM/Zona3d

Visita nuestro sitioweb https://noticiaalminuto.com/

Twitter: https://bit.ly/3kpAtzz

Instagram: https://bit.ly/3jh0TnE

Telegram: https://bit.ly/3Dvclo3

Grupo de WhatsApp: Únete al grupo