Socorristas y civiles escarbaban el lunes entre pedazos de concreto y electrodomésticos, quitando toneladas de escombros con las manos para encontrar a sobrevivientes atrapados por un devastador terremoto.
″¿Alguien puede escucharme?”, gritaban los rescatistas mientras llevaban a cabo su búsqueda en la provincia de Kahramanmaras, el epicentro del sismo. En algunos lugares del sureste de Turquía se podían oír gritos que provenían de abajo de los edificios derrumbados.
Muchas personas se agacharon para echar un vistazo debajo de un enorme pedazo de concreto que quedó un tanto levantado por varillas de acero. Entraron gateando una y otra vez para intentar llegar a los sobrevivientes, mientras las excavadoras retiraban escombros por debajo.
Este es el rescate de una pequeña con vida tras el terremoto en Siria.
Estaba bajo los escombros de su casa colapsada, en la ciudad de Iblid. Uno de los "cascos blancos" corre para ponerla a salvo y comprobar que se encuentra bien. https://t.co/OXIRLzFzBS pic.twitter.com/PJcpAHdwwD
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) February 6, 2023
Las labores de rescate se llevaban a cabo en momentos en que la oscuridad, la lluvia y el frío envolvían a las regiones de Turquía y Siria que quedaron devastadas por el terremoto de 7,8, y por otro de gran magnitud que remeció el lugar horas más tarde. Al menos 3.400 personas han muerto y los civiles se sumaron a los socorristas en sus esfuerzos desesperados en toda Turquía y Siria.
En otra parte de la provincia de Kahramanmaras, los socorristas sacaron con vida a dos niños de entre los escombros. Uno fue recostado en una camilla sobre el suelo nevado. Los rescatistas pedían silencio a la multitud que trataba de ayudar con el fin de escuchar a los sobrevivientes y localizarlos.
Dios mío vean el rescate de esta niña. Un milagro en medio de la catástrofe por los #terremotos en #Turquía y #Siria. Son miles los atrapados en escombros. Nos unimos en oración. pic.twitter.com/cF3phP5Qt0
— Glenda Umaña (@GlendaAhora) February 6, 2023
No puedo dejar de pensar en los cientos que están intentando salir de los escombros en #Turquía y #Siria tras los terremotos. También, resaltemos la solidaridad de tantas personas que están arriesgando hasta su vida en la labor de rescate.
En oración por todos ellos🤲: pic.twitter.com/MI1VUtY7OS
— Glenda Umaña (@GlendaAhora) February 6, 2023
En Adana, alrededor de 20 personas, algunas de ellas con chaquetas de servicios de emergencia, utilizaron sierras eléctricas en la parte superior de las pilas de concreto para abrir espacio que permitiera a los sobrevivientes salir o que fueran rescatados. Más tarde se sumaron las excavadoras que trabajaban entre los escombros a la luz de grandes lámparas.
#MILAGRO En medio de los trabajos de rescate, una mujer dio a luz entre los escombros en Aleppo, Siria. En el video vemos a un voluntario sacando al bebé de la zona catastrófica.
Continuaremos con la cobertura especial #TurquiaySiria Comparte el link 👉https://t.co/aRdFe1lQYv pic.twitter.com/0875ceaVgI— Halim Naim (@halimnaim) February 6, 2023
Miles de elementos de búsqueda y rescate, bomberos y paramédicos participaban en las labores en 10 provincias, así como unos 3.500 soldados. Los habitantes levantaban concreto y desenterraban a personas que escuchaban gritando debajo de los edificios. Las réplicas complicaban los trabajos de rescate.
Aviones ambulancia de las fuerzas armadas turcas transportaban a los heridos a hospitales de Estambul y Ankara, informó el Ministerio de Defensa. Rescatistas de todo el país trataban de movilizarse a las provincias afectadas en medio de intensas lluvias y nevadas. Pero muchos en Hatay declararon que no contaban con ayuda suficiente y expresaron preocupación sobre la extensa destrucción y las personas atrapadas en ella.
En Siria, un hombre cargaba el cuerpo de una niña muerta junto a los escombros de un edificio de dos pisos. Él y una mujer colocaron a la niña en el suelo bajo un cobertor para protegerla de la lluvia, la envolvieron en una frazada y voltearon abrumados a ver el edificio que se había venido abajo.
Un funcionario de la autoridad para el manejo de desastres de Turquía señaló que se ha rescatado a 7.840 personas en 10 provincias. El funcionario, Orhan Tatar, añadió que 5.606 edificios habían colapsado.
Señaló también que las afectaciones abarcaban una gran zona y había lugares de difícil acceso, pero que para la noche del lunes ya se había designado cuadrillas de rescate a todos los derrumbes.
NAM – AP
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visita nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/
Twitter:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp