jueves 27 de junio de 2024

¿VENEZUELA VA RUMBO A LA TRANSICIÓN? Firma financiera Barclays lo analiza en un informe publicado por Bloomberg

Barclays, una de las firmas financieras más grandes e importantes del mundo, realizó un informe sobre Venezuela que fue distribuido entre sus clientes. En el informe, con fecha de este 20 de junio, la firma asegura que «existe una posibilidad significativa de una transición política» en el país regido por Nicolás Maduro.

En medio de la coyuntura que hoy atraviesa Venezuela, con unas elecciones presidenciales sin condiciones en el horizonte, pero con el desarrollo de un poderoso movimiento nacional opositor liderado por María Corina Machado y en torno a la candidatura de Edmundo González Urrutia, surge la oportunidad de un cambio político.

Justo de esto hablaron los analistas Alejandro Arreaza y Jazon Kleene en el informe a los clientes de la firma. Para Barclays, aunque la incertidumbre crece de cara a los comicios del 28 de julio, «el balance de riesgos parece ser asimétricamente positivo».

No es precisamente lo que muestra

Todo indica que, entre los escenarios posibles, Maduro ha elegido el que apunta a una transición. Edmundo González Urrutia, quien terminó siendo el candidato opositor tras la «arbitraria inhabilitación de la líder Machado» y de su representante, la académica Corina Yoris, se ha convertido en el innegable favorito para imponerse el 28 de julio. Maduro, para mantenerse en el poder, podría suspender las elecciones, inhabilitar a González o intentar un fraude electoral. De acuerdo con la firma, el líder chavista ha asumido el tercer escenario.

En ese escenario los riesgos son muy grandes, afirma Barclays, pues Maduro se arriesga a que la oposición siga ganando impulso y a que el fraude no sea sostenible debido a la fragilidad del sistema. Avanzar con un fraude, asegura la firma, pondría a prueba la cohesión del régimen y su capacidad represiva.

Barclays sostiene que las del 28 de julio no son «elecciones libres y justas»; sin embargo, afirma lo siguiente: «La estrategia del Gobierno basada en dividir y desmovilizar a la oposición no ha tenido éxito, convirtiendo la candidatura de Edmundo González en un verdadero desafío para la permanencia de Maduro en el poder».

«Considerando los altos costos de salida que aún enfrentan los miembros del Gobierno, su comportamiento pasado y el control institucional que aún conservan, no se puede descartar el riesgo de que añadan obstáculos al proceso. No obstante, los acontecimientos hasta ahora han demostrado que el Gobierno podría estar cometiendo errores de cálculo y/o enfrentando limitaciones internas que no le han permitido interrumpir completamente el proceso y que podrían terminar forzándolos a negociar una transición», se lee en el informe.

Según la firma, el hecho de que el chavismo haya permitido la participación hasta el momento de Edmundo González, haya dejado que se convierta en un fenómeno político respaldado por María Corina Machado —quien está recorriendo Venezuela en una impresionante gira en la que convoca a diario a miles de venezolanos cansados de Maduro—, apunta a que el chavismo empieza a asumir el escenario de una transición política.

NAM/Bloomberg

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:

https://noticiaalminuto.com/

X:

https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:

https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:

https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:

https://noticiaalminuto.com/whatsapp