viernes 28 de junio de 2024

Venezuela responde a México con resoluciones sobre Ayotzinapa y muro de Trump

Venezuela ha respondido a la presión de México sobre su Gobierno con diez proyectos de resolución en la 47ª Asamblea General de la OEA, entre ellos uno sobre los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y otro sobre el muro que Estados Unidos quiere construir en la frontera común.

El Gobierno de Venezuela presenta así batalla a México, el país que lidera la presión de la Organización de Estados Americanos (OEA) para exigir al presidente Nicolás Maduro que desconvoque la Asamblea Constituyente, libere a los políticos presos y fije un calendario electoral, entre otras demandas.

El texto de Venezuela sobre el caso de los jóvenes desaparecidos en 2014 expresa solidaridad a sus familiares y exige «verdad, justicia y reparación para las víctimas y la sociedad en su conjunto».

Además, condena «toda política estatal que, por acción u omisión, promueva, propicie, planifique y ejecute la desaparición forzada de personas» o ejecuciones extrajudiciales, «con el fin de fomentar el control social y amedrentamiento a la población en desmedro de los derechos humanos».

El proyecto de resolución sobre el muro del presidente de EE.UU., Donald Trump, rechaza una valla que separa y excluye al pueblo de Estados Unidos de los de América Latina, el Caribe y el resto del mundo.

El Gobierno venezolano, representado en la Asamblea General por su canciller, Delcy Rodríguez, pide en otro documento «derogar de inmediato”  todas las «acciones unilaterales» del Gobierno de Estados Unidos contra su país.

Exige «abstenerse de reeditar este tipo de medidas que atentan contra los principios de confianza y el respeto que debe existir entre todos los Estados».

Entre sus proyectos de resolución, Venezuela también pide el retiro de todas las bases militares de EE.UU. y de la OTAN de América Latina y el Caribe, en el marco de la conmemoración de los 36 años de la instauración del Día Internacional de la Paz.

NV1