La Universidad del Zulia fue fundada el 11 de septiembre de 1891, cuando hace 133 años abrió sus puertas en el Convento San Francisco de la ciudad de Maracaibo, afrontando el reto de seguir siendo LUZ para el Zulia.
Imelda Rincón Finol, la primera mujer que ejerció como rectora de una universidad en Venezuela, señaló que este aniversario es perfecto para que “la Universidad abandone su aislamiento y se incorpore con la fuerza del optimismo, a los nuevos desafíos que impone hoy la sociedad venezolana.”
Considera, quien fue su rectora desde 1988 a 1992, que “en los años que corren, LUZ ha expresado una tendencia de aislamiento y desconocimiento del poder público, que ha debilitado su alcance desde la pluralidad, asumiendo una tendencia opositora con alcance partidista, que debe acabarse para el beneficio del país”, dice convencida.
Señala que “el país necesita una Universidad del Zulia incorporada, no aislada, de la razón de ser de toda universidad: la investigación para el desarrollo”.
“En mi gestión rectoral, en el contexto de las dificultades existentes, LUZ mantuvo su liderazgo de cambio y transformación con un nuevo programa de currícula integral, defendiendo los derechos de los estudiantes, promoviendo proyectos de investigación y nuevos programas de postgrado, manteniendo siempre una actitud crítica frente al poder público pero desde el diálogo y los acuerdos académicos. Y así debe ser siempre”.
La académica considera que diversos factores frenaron el crecimiento institucional de la universidad pública zuliana. “La crisis en infraestructura, laboratorios destruidos, la migración de investigadores y el aislamiento ya señalado, han debilitado a la universidad, aunque ahora vemos un resurgir gracias a las acciones del Estado venezolano, rehabilitando la infraestructura universitaria”.
Sus inicios
La universidad inició con las facultades de ciencias médicas, ciencias políticas, ciencias eclesiásticas y ciencias filosóficas, y un curso de pedagogía, así como cursos de idiomas, historia y gramática.
Considerada como una de las grandes universidades del país, la centenaria casa de estudios que llegó a albergar en su seno a cerca de 28.000 estudiantes de pregrado y posgrado, hoy afronta optimista su futuro con 11 facultades en la ciudad de Maracaibo y dos decanatos, uno en Cabimas y otro en Punto Fijo en el estado Falcón.
NAM/Agencias
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visita nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/
X:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp