02 de junio de 1816: Libertad para los Esclavos
Simón Bolívar Jefe Supremo y Capitán General de los Ejércitos de Venezuela y Nueva Granada, decreta, desde Carúpano, “la libertad absoluta de los esclavos que han gemido bajo el yugo español en los tres siglos pasados”. El Decreto a su vez establece la libertad absoluta de los esclavizados que se enrolaran en las filas del ejército patriota. Se coincide en que medida fue el primer intento de liberación de los mismos. En adelante, el reconocimiento de los esclavizados va a significar su incorporación al proyecto independentista bolivariano; al igual que de pardos e indios. Con esta decisión la situación de la guerra de independencia cambia por completo.
02 de junio de 1866: Fallecimiento de Luisa Cáceres de Arismendi
Natural de la ciudad de Caracas, Luisa Cáceres, desde muy joven se confesó ferviente patriota, ya en 1814 con tan solo 15 años de edad formo parte de la migración a Oriente. El 4 de diciembre de 1814, contrajo nupcias con el patriota Juan Bautista Arismendi y procrean 12 hijos.
En enero de 1817, ya prisionera desde 1816, es llevada a Cádiz, España en esta condición. En 1818 contrata su fuga y arriba a Margarita donde se rencuentra con su familia. Marcha luego a Caracas con su familia donde fallece a la edad de sesenta y siete años. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 24 de agosto de 1876.
02 de junio de 1913: Natalicio de Vicente Gerbasi
Considerado el poeta más destacado del siglo XX venezolano, nace en Canoabo, estado Carabobo, el 02 de junio de 1913. Fue uno de los fundadores de grupo poético “Viernes”, reconocido por sus innovaciones en este arte. Entre sus libros destacan Mi padre el inmigrante; poesía de viajes y los espacios cálidos. Por su producción poética recibió en 1969 el Premio Nobel de Literatura
02 de junio de 1962: Levantamiento Cívico Militar de Puerto Cabello
Este levantamiento se conoce como la insurrección de Puerto Cabello o Porteñazo. Para muchos quizás la conspiración cívico militar más grave que enfrentó el gobierno de Rómulo Betancourt.
Entre los líderes de este alzamiento están: el capitán de Navío Manuel Ponte Rodríguez, el capitán de fragata Pedro Medina Silva y el capitán de corbeta Víctor Hugo Morales. El origen de este alzamiento estuvo en el creciente malestar de la población, que encontró eco en la oficialidad de las fuerzas armadas, debido a la falsa democracia puntofijista. El saldo de esta insurrección fue 400 muertos y más de 700 heridos.
NAM
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visite nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/
Twitter:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegrama:
https://noticiaalminuto.com/telegrama
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp