jueves 27 de junio de 2024

¡UN DÍA COMO HOY! Día del Donante de Sangre || Batalla de Macuto || Nace William H. Phelps || Muere Max Weber || Nace «El Che» Guevara || Nace Donald Trump || Nace Tito Rojas || #14JUN

Un día como hoy, 14 de junio: Día Mundial del Donante de Sangre || Día Mundial del Pepino || 1821: Batalla de Macuto || 1875: Nace William H. Phelps Sr. || 1920: Muere Max Weber || 1928: Natalicio de Ernesto Guevara de la Serna.

Un día como hoy, 14 de junio de 1945: Firma el primer contrato petrolero en Venezuela || 1946: Nace Donald Trump || 1955: Nace Tito Rojas «El Gallo» de la Salsa.

14 de junio: Día Mundial del Donante de Sangre

La Asamblea Mundial de la Salud pretende con esta celebración promover el acceso universal a sangre segura, mediante la donación de sangre voluntaria y no remunerada. Desde el año 2004 esta ceremonia rinde homenaje a todos los donantes voluntarios. El objetivo es crear conciencia sobre esta necesidad mundial, y así, lograr que cada día se tengan más donantes voluntarios.

14 de junio: Día Mundial del Pepino

El poder de... El pepino - El Poder del Consumidor

Es una hortaliza que contiene sustancias que lo convierten en algo más que un ingrediente refrescante del gazpacho o de la ensalada.

Su cultivo se remonta a hace más de 3 mil años en la India, territorio desde el cual se extendió hasta Grecia e Italia. Fueron los romanos quienes la introdujeron en otras partes de Europa, convirtiéndola en una de las plantas más consumidas debido a sus múltiples propiedades nutritivas. Existen referencias de su cultivo en Francia e Inglaterra, en fechas tan tempranas como los siglos IX y XIV, respectivamente. En las Américas, este fruto fue introducido por los colonizadores europeos.

14 de junio de 1821: Batalla de Macuto

Esta batalla tiene fecha el día 14 de junio de 1821, es decir, 10 días antes de la Batalla de Carabobo, se escenifica en el sector Macuto, donde el comandante Patriota José Francisco Bermúdez pone en fuga al comandante Realista Lucas Gonzáles, quien da su último suspiro en Las Adjuntas, mientras que el Oficial Pereira es perseguido hasta El Calvario, en Caracas, donde muere en manos de los patriotas.

Estas tropas realistas se dirigían a la Batalla de Carabobo pero gracias a los patriotas se logró desmoralizar a estos soldados españoles, incautándoles caballos, armas, hombres y otros objetos que sin duda en Carabobo pudieron marcar la diferencia a favor de los españoles.

14 de junio de 1875: Nace William H. Phelps Sr. / Ornitólogo, explorador y empresario estadounidense. Cartografió montañas y ríos al sur de Venezuela

William H. Phelps pionero vital de la ornitología en Venezuela - Planeta Vital | En conexión positiva con nuestro ecosistema

Fundó la Colección Ornitológica William Phelps, ubicada desde 1949 en Sabana Grande, Caracas. Todavía hoy en día sigue siendo la colección ornitológica más importante de América y la más importante colección privada del área en el mundo entero.

Al mismo tiempo, descubrió cientos de nuevas especies tropicales de pájaros y creó una inmensa colección de especímenes ornitológicos que más tarde donó al Museo de Historia Natural de Nueva York.

Phelps escribió más de 300 artículos sobre ornitología y publicó la Lista de Aves de Venezuela, con su Distribución, que aún es el libro más completo sobre aves de Venezuela

Nacido en Nueva York Estados Unidos, estudió en la Universidad de Harvard. Hacia finales del siglo XIX se le presenta la necesidad de información para el desarrollo de su tesis de grado, por lo que un amigo, el teniente Wirt Robinson, que había visitado la Isla de Margarita en 1895, así como su tutor Frank M. Chapman, le aconsejan y animan a que viaje a Venezuela en donde existe un paraíso de aves en la zona boscosas de las montañas.

De esta manera en el verano de 1896 emprende un viaje de exploración ornitológica a Venezuela. Visita las ciudades Puerto Cabello y La Guaira, para adentrarse al interior desde Cumaná. Desde esta última ciudad se desplaza hacia el cerro de Turimiquire en el oriente del país donde estudia numerosas variedades de aves.

14 de junio de 1920: Muere Max Weber / Economista, historiador, filósofo y sociólogo alemán, considerado como el padre de la sociología moderna.

Max Weber: propuesta teórico-filosófica acerca de la modernidad occidental

Maximilian Karl Emil Weber, fue un sociólogo, economista, jurista, historiador y politólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública, con un marcado sentido antipositivista.

A pesar de ser reconocido como uno de los padres de la sociología, junto con Karl Marx, Auguste Comte y Émile Durkheim, ​ Weber nunca se vio a sí mismo como sociólogo sino como historiador; ​ para él, la sociología y la historia eran dos empresas convergentes. Sin embargo, sobre el final de su vida en 1920, escribió en una carta al economista Robert Liefmann: «Si me he convertido finalmente en sociólogo (porque tal es oficialmente mi profesión), es sobre todo para exorcizar el fantasma todavía vivo de los conceptos colectivos».

Sus trabajos más importantes se relacionan con la sociología de la religión y el gobierno, pero también escribió mucho en el campo de la economía. Su obra más reconocida es el ensayo La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905), que fue el inicio de un trabajo sobre la sociología de la religión.4​ La recopilación Economía y sociedad, publicada póstumamente entre 1921 y 1922, es la suma más completa y sistemática de sus ideas y conceptos.

Weber argumentó que la religión fue uno de los aspectos más importantes que influyeron en el desarrollo de las culturas occidental y oriental. En otra de sus obras famosas, La política como vocación (1919), Weber definió el Estado como una entidad que ostenta el monopolio de la violencia legítima y los medios de coacción, una definición que fue fundamental en el estudio de la ciencia política moderna en Occidente.

14 de junio de 1928: Natalicio de Ernesto Guevara de la Serna

Trascendió en la historia universal como EL CHE. Natural de Rosario, Argentina Ernesto Guevara nace el 14 de junio de 1928 en el seno de una familia acomodada, lo que le permitió cursar estudios de medicina, obteniendo su título en el año 1953 en la Universidad de Buenos Aires. Durante su época estudiantil viajo por varios países latinoamericanos y tomo conciencias de la realidad social del continente.

En México conoció a Fidel Castro y otros exiliados cubanos que organizaban la lucha contra el dictador cubano Fulgencio Batista; se unió al grupo y participo en diciembre de 1956, en el desembarco del Granma. Después de dos años de lucha, Guevara y el comandante Cienfuegos, fueron los primeros en entrar victoriosos a La Habana.

El Che Guevara, se convirtió en uno de los principales consejeros de Castro, éste lo nombro presidente del Banco Nacional, cargo que desempeñó hasta 1961, pasando luego al ministerio de Industria. En 1965 renuncio a todos sus cargos públicos y se trasladó a África, donde se unió a todos a las guerrillas de Pierre Mulele.

En se traslada a Bolivia, con la intención de establecer un foco guerrillero capaz de iniciar la revolución en todo el continente. Estando en Bolivia no pudo lograr del campesinado el apoyo que esperaba y abandonado a su suerte por el Partido Comunista boliviano, su grupo fue diezmado y él mismo herido, capturado y ejecutado por el ejército de Bolivia.           

14 de junio de 1945: Firma el primer contrato petrolero en Venezuela

En la Inspectoría del Trabajo de Maracaibo es firmado el 14 de junio de 1945 el primer contrato colectivo entre los sindicatos petroleros y las compañías concesionarias-, Shell, Creole y Mobil-.  Sin embargo, dicho contrato no pudo ser presentado al Congreso de la República, por los hechos del 18 de octubre de 1945, que rompieron el hilo constitucional derrocando al Presidente Isaías Medina Angarita.

14 de junio de 1946: Nace Donald Trump / Empresario y político estadounidense

Donald John Trump (Nueva York, 14 de junio de 1946) es un empresario, director ejecutivo, inversor en bienes inmuebles, personalidad televisiva y político estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021.

Durante su carrera empresarial, Trump construyó, renovó y gestionó numerosas torres de oficinas, hoteles, casinos y campos de golf. Fue accionista principal de los concursos de belleza Miss USA y Miss Universo desde 1996 hasta 2015, y prestó el uso de su nombre en la marca de varios productos. De 2004 a 2015, participó en The Apprentice, un reality show de la NBC. En 2016, la revista Forbes lo enumeró como la 324.ª persona más rica del mundo (la 113.ª de los Estados Unidos), con un valor neto de 4500 millones de dólares.

Ganó las elecciones generales del 8 de noviembre de 2016 contra la rival demócrata Hillary Clinton, y accedió a la presidencia el 20 de enero de 2017 a la edad de 70 años, por lo que en su momento fue el presidente con mayor edad en asumir este cargo en su país (superado por Joe Biden, con 78 años al momento de su investidura en 2021); asimismo, fue el presidente con la mayor riqueza al asumir, el primero sin servicio militar ni cargo político ejercido anteriormente y el quinto en haber ganado la elección, pese a haber perdido la elección por voto popular.

14 de junio de 1955: Nace Tito Rojas / Cantante puertorriqueño “El Gallo de la Salsa”

Julio César Rojas López, “Tito Rojas”, mejor conocido como “El Gallo de la Salsa” creció y se formó en la ciudad de Humacao, ubicada en la costa oriental de Puerto Rico, donde cursó la escuela primaria y secundaria. Desde edad temprana Rojas disfrutaba cantándole salsa a su familia y amigos.

Popular y veterano cantante que destacara a su paso por el “Conjunto Borincuba” de Justo Betancourt, la “Puerto Rican Power” de Luisito Ayala y con su propia banda, entre otras.

NAM/Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:

https://noticiaalminuto.com/

X:

https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:

https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:

https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:

https://noticiaalminuto.com/whatsapp