El Gobierno colombiano anunció este martes la terminación del cese al fuego bilateral con el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC. Esta decisión responde a los continuos ataques perpetrados por este grupo contra la población civil y la Policía en los departamentos del Cauca, Nariño y Valle del Cauca.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, declaró: “El Gobierno nacional declara terminado el cese al fuego con todos los bloques y frentes que integraban el antes denominado Estado Mayor Central, excepto con los bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte y Comandante Jorge Suárez Briceño y con el frente Raúl Reyes.”
Desde el año pasado, el EMC ha estado en conversaciones de paz, aunque estas se han visto obstaculizadas por las agresiones recurrentes de la facción liderada por alias ‘Iván Mordisco’. Ante esta situación, en abril pasado el Gobierno suspendió los contactos con esta facción y hoy oficializó el fin del cese al fuego vigente desde principios de año.
“Esto significa que respecto de todas las otras organizaciones que integraban este que se denominaba Estado Mayor Central, la orden impartida a las Fuerzas Militares es la de, con todas sus capacidades, adelantar operaciones ofensivas contra esas organizaciones, esos bloques y frentes que se apartaron de la oferta generosa que continuaba manteniendo el Gobierno nacional en la búsqueda de la paz”, añadió Velásquez.
Otro cese el fuego hasta octubre
El presidente Gustavo Petro firmó un decreto de cese al fuego bilateral y temporal, con respeto a la población civil, entre los bloques Gentil Duarte y Jorge Suárez y el frente Raúl Reyes, por tres meses, del 16 de julio al 15 de octubre de 2024. Velásquez subrayó que este cese al fuego no implica la suspensión de las obligaciones constitucionales y legales de la fuerza pública.
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, aseguró que con la terminación del cese al fuego con la facción más beligerante del EMC, “el actuar nuestro va a ser inmediato a nivel nacional”.
“Conocemos su ubicación y adelantaremos operaciones ofensivas en contra de todas las estructuras ya mencionadas acá”, afirmó Cubides.
Hoy también concluye el quinto ciclo de diálogos con las disidencias de los bloques Jorge Suárez, Gentil Duarte y el frente Raúl Reyes, y la mesa negociadora emitirá un comunicado sobre los avances logrados.
Además de las negociaciones de paz con los tres grupos mencionados del antiguo EMC, el Gobierno mantiene diálogos con la Segunda Marquetalia, otra disidencia de las FARC, y con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
NAM/Agencias
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visita nuestro sitio web:
X:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp