domingo 2 de junio de 2024

¡TENSIÓN BILATERAL! Colombia dice que desde «hace tiempo» siente la amenaza de Maduro

Las tensiones diplomáticas entre Venezuela y Colombia se han convertido en un foco de tensión que se ha trasladado al plano militar debido a la posible incursión de miembros de la guerrilla de las FARC en territorio venezolano, donde presuntamente controlan el monopolio de distribución y venta para el tráfico de armas, combustible, droga y personas (trata de blancas).

El Gobierno colombiano manifestó este miércoles que siente «desde hace mucho tiempo» la amenaza del gobierno del presidente, Nicolás Maduro, quien ayer declaró una alerta en la frontera por la supuesta intención de Colombia de crear un conflicto entre las dos naciones.

Según analistas, no debe descartarse un posible conflicto militar entre Venezuela y Colombia por los integrantes de las FARC que pasan la frontera para entrar en el país.

«Es una amenaza que proviene del régimen chavista y que se ha prolongado durante el régimen madurista», afirmó a periodistas en Bogotá el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo. 

El ministro señaló que las autoridades de su país «cumplen permanentemente con su deber de preservación de la soberanía y de garantía de la tranquilidad de los colombianos».

Además de declarar la alerta naranja en la frontera, Maduro ordenó la realización de ejercicios militares en los estados de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas.

Maduro manifestó que «hay una maniobra para tratar de escalar un conjunto de falsos positivos» por parte del Gobierno del presidente Iván Duque, de quien dijo que «no quiere la paz, quiere la guerra».  

En ese sentido, el canciller Trujillo aseguró que la «amenaza» de Maduro se refleja «en las malas acciones» de su Gobierno, que considera crea «situaciones de crisis» que no solo tienen que ver con Colombia «sino con la estabilidad y la tranquilidad en la región».

Es por ello que el Gobierno de Colombia se encuentra en una crisis interna para tratar de controlar el anárquico conflicto de la violencia armada en ese país incluso aunque eso acarree escaladas militares en zonas estratégicas con el Gobierno de Venezuela.

Valoró la decisión de la Asamblea Nacional de calificar como grupo terrorista a la disidencia de las FARC que lidera alias «Iván Márquez», quien el jueves pasado anunció que junto con otros exlíderes de la antigua guerrilla inician «una nueva etapa de lucha» armada.

NAM/EFE/Unión Radio/Ricardo Serrano