sábado 29 de junio de 2024

¡TENDENCIA A LA XENOFOBIA! Vecinos expulsaron con violencia a venezolanos al norte de Brasil

Cientos de venezolanos que vivían en un refugio en el norte de Brasil fueron desalojados con violencia por vecinos la zona la noche del lunes, informó la policía del estado limítrofe de Roraima. El incidente ocurrió en el municipio Mucajaí, unos 57 kilómetros al sur de la capital Boa Vista.

“Luego de que alguien de la comunidad muriera el domingo, varios vecinos iniciaron una protesta contra los venezolanos, quemaron neumáticos y cerraron vías”, precisó la asesoría de la Policía Militar de Roraima, señalando que hubo violencia.

La Policía Militar desconoce las circunstancias en las que murió el residente brasileño el domingo, pero los locales afirman que fue durante una pelea con dos ciudadanos venezolanos.

Unos 40.000 venezolanos se hallan en Boa Vista, muchos de ellos durmiendo en las calles, según evaluaciones de las autoridades.

En Mucajaí, según estimaciones de la prensa local, unos 300 venezolanos vivían en el refugio improvisado en una escuela. La Policía Militar indicó que no hay registro de muertos ni heridos y que la seguridad fue reforzada.

Más de 20.000 venezolanos han pedido refugio en Brasil desde enero de 2017, y según la Policía Federal, a cargo de los trámites migratorios en Brasil, entre 500 y 1.200 ingresan a diario por la frontera terrestre.

Una parte se adentra en el país para buscar trabajo.

La tendencia es que aumente la xenofobia, que la situación se agrave, porque esta crisis en parte se debe a la falta de una política de acogida y de inserción, pero también a que la justicia brasileña no penaliza como debe este tipo de crímenes de odio, dijo  la profesora France Rodrigues, coordinadora del Grupo de Estudio Interdisciplinario de Fronteras de la Universidad Federal de Roraima.

A comienzos de año, un ciudadano guyanés fue detenido tras prender fuego dos casas donde vivían venezolanos en Boa Vista, un hecho calificado como aislado por las autoridades.

Se estima que 5% de la población venezolana ha abandonado el país en los últimos dos años debido a la aguda crisis económica, política y social en que se encuentra la nación gobernada por Nicolás Maduro, heredero político del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013)

NAM/El Carabobeño