sábado 29 de junio de 2024

¡SUSPENDEN LA VISITA! Fedecámaras anuncia que OIT no viene a Venezuela

El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, anunció este miércoles que la comisión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) no vendrá a Venezuela.

Representantes de la OIT tenían previsto llegar al país el 9 de febrero. Larrazábal dijo que la decisión se tomó como consecuencia de la situación del país.

“Debido a la situación política y por seguridad, la Comisión pospuso su visita. Esto hasta que la situación de seguridad y de conflictividad política esté más clara”, destacó en entrevista con Fedecámaras Radio.

Larrazábal se refirió al Plan País presentado por la Asamblea Nacional. “Sumó iniciativas de diversos sectores y visiones de lo que sería Venezuela luego de un proceso de transición”, dijo.

Lea también: Fedecámaras anunció que Comisión de la OIT visitará Venezuela el próximo 9 de febrero

“Tiene el consenso de todas las fracciones políticas de la AN. Nunca he visto un plan elaborado por factores políticos con un nivel de detalle y con un apoyo técnico de primer nivel”, agregó.

Ratificó la postura de Fedecámaras. “La única solución que hay en el país es un cambio político, económico y social. No hay desarrollo económico sino hay democracia. No hay posibilidad de que la economía se recupere si no hay confianza e inversión. La legitimidad está en la Asamblea Nacional”.

Habló de las recientes medidas del BCV. “Al parecer se está creando un mercado libre pero con una opacidad terrible. La plataforma española no transmite la confianza necesaria”.

“Si Maduro tiene la intención de eliminar el control de cambio, debe tener una fuente de financiamiento. Además de programas de medidas que eliminan la inflación y corrigen el déficit fiscal”, explicó.

Larrazábal señaló que “con los nuevos encajes limitan de manera extrema los créditos. Ese es el ingreso del sistema bancario”.

Hizo un balance del primer mes del año. “Gran parte de los negocios no han abierto. No tienen materia prima o mercancía. Es una realidad que tiende a complicarse y afectará la calidad de vida de los venezolanos”.

NAM/Caraota Digital