Tras la alarmante noticia sobre una intoxicación masiva de alumnos, representantes e invitados de una celebración de fin de año en un colegio en Barquisimeto, estado Lara, siguen las investigaciones y médicos aseguran que la situación está controlada.
La reunión escolar celebrada en el caserío el Tamarindo del municipio Palavecino, la noche del pasado 9 de julio terminó en tragedia y susto, cuando 56 personas entre niños y adultos resultaron intoxicadas, luego de consumir diferentes alimentos, entre ellos, un favorito de las fiestas: el «arroz con pollo».
Gracias a versiones obtenidas por parte de familiares de asistentes al evento, se pudo conocer que la ingesta de este plato típico, pudo haber ocasionado que las personas resultaran intoxicados, reseña Noticias Barquisimeto.
Yonei Gudiño, familiar de una de las niñas que se encontraba en el agasajo, contó que «todo iba muy bien, las chamos celebrando su cierre del año escolar, a media tarde comenzaron a repartir arroz, tequeño y salsas y a la hora la mayoría de las personas comenzaron a sentir diarrea, vómito y se comenzaron a descompensar».
El hecho alarmó a los presentes y fue necesario el traslado de los intoxicados con despliegue de ambulancias desde el ambulatorio Don Felipe Ponte de Cabudare hasta los hospitales Antonio María Pineda, Pediátricos Agustín Zubillaga y Pastor Oropeza, donde fueron atendidos con medicamentos como la buscapina y suero por vía endovenosa para controlar la emergencia.
El doctor Javier Cabrera, secretario de Salud en el estado Lara, declaró que se espera que, en el transcurso de las próximas horas, sean dados de alta la totalidad de los afectados.
“Desde anoche logramos atender la situación y la mayoría fueron dados de alta, solo quedan algunos niños en observación, pero la situación está completamente controlada».
Bacteriología investiga
El personal de salud continúa investigando a través exámenes de laboratorio para determinar lo que ocurrió, transcendió que sospechan de una bacteria alojada en el arroz con pollo.
Asimismo, una situación similar vivieron el 8 de noviembre del 2021 cuando un grupo de 60 niños con edades comprendidas entre 1 y 12 años, resultaron intoxicados tras consumir “arroz chino” preparado con pollo, salchicha y chorizos, durante una actividad social realizada en el sector Indio Manaure en Barquisimeto.
En ese momento, 14 de los pequeños fueron ingresados de emergencia al hospital pediátrico Dr. Agustión Zubillaga.
¿Qué se está haciendo?
Las autoridades sanitarias están realizando una investigación para determinar la causa exacta de la intoxicación. Se están tomando medidas para prevenir futuras intoxicaciones, como la realización de inspecciones sanitarias en los locales donde se preparan alimentos y la educación a la población sobre la importancia de la higiene alimentaria.
¿Cómo prevenir intoxicaciones alimentarias?
Lave sus manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de usar el baño. Cocine los alimentos a temperaturas seguras. Refrigere o congele los alimentos perecederos rápidamente. Limpie y desinfecte las superficies de la cocina y los utensilios. Evite el contacto cruzado entre alimentos crudos y cocidos. No consuma alimentos que estén caducados o que parezcan en mal estado. En caso de presentar síntomas de intoxicación alimentaria, busque atención médica de inmediato.
NAM/NoticiasBarquisimeto
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visita nuestro sitio web:
X:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp