viernes 28 de junio de 2024

¡SIGUE ESTANDO EN TERRENO POSITIVO! Cuánto podría ingresar a Venezuela ante los acuerdos con la petrolera Maurel & Prom

El economista y profesor universitario, Francisco Rodríguez, comentó que a partir del año 2020, Venezuela ha comenzado a tener una recuperación económica que fue «fuerte» en 2022 y este año se ha desacelerado, pero «sigue estando en terreno positivo».

Asimismo, expresó que los ingresos petroleros del país cayeron en «un 90%», primero por la reducción en el precio del crudo en 2014 y después por las sanciones económicas que comenzaron en 2017.

Dijo que el primer efecto que tiene el alivio de las sanciones a Venezuela, aunque sea temporal, es que el crudo venezolano no se tiene que vender a descuento.

«Cuando quitas eso (las sanciones), puede subir el precio (del petróleo) y estimamos que solo esa reducción del descuento puede generar US$ 4.000 millones anuales para el país, que es una cantidad sustancial para una economía cuyo tamaño no supera los US$ 100.000 millones, que es entre 4% y 5% del PIB», resaltó.

Sin embargo, manifestó que a pesar del carácter temporal de la flexibilización de las sanciones a Venezuela, se han firmado acuerdos con la empresa francesa Maurel & Prom, en donde se podría ver «un levantamiento en la producción» de crudo, y con un aumento moderado de 255.000 barriles de petróleo diarios (bpd), «estamos estimando que los ingresos adicionales pueden llegar a estar entre US$ 10.000 y US$ 11.000 millones al año».

Rodríguez apuntó en Globovisión que en 2024, si se mantiene la flexibilización de las sanciones, se podría estar viendo un escenario de mayor crecimiento económico.

 NAM/Banca y Negocios

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:

https://noticiaalminuto.com/

Twitter:

https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:

https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:

https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:

https://noticiaalminuto.com/whatsapp