El Duelo es un proceso interno que se produce ante la pérdida de una relación afectiva, sea del tipo que sea, pudiendo ir desde la pérdida de un trabajo, un cambio de residencia, la ruptura de una relación de pareja hasta la muerte de un ser querido. Por supuesto, hay pérdidas con mayor importancia que otras y que por lo tanto sentiremos su duelo con mayor intensidad. Todo dependerá de cuan estrecha sea la relación entre la persona y la perdida.
La elaboración del mismo, es un proceso que consta de cuatro fases.
1.- Fase de negación: Se presenta al inicio de la ruptura, separación o pérdida y sucede, porque el cerebro no logra enlazar la información y aun deseamos que esa persona esté, o ese trabajo aun sea nuestro, simplemente aun no aceptamos haber terminado esa relación afectiva. Tienden a manifestarse la rabia y la frustración y la persona se cuestiona el porqué de dicho evento
2.- Fase aceptación: En esta etapa, el doliente, ya comienza a sentir la ausencia física de esa persona o la distancia de su lugar añorado y cognitivamente comienza a comprender que hay una separación física. Al inicio de esta fase, ahí un vaivén entre la fase de negación y la de aceptación, hasta que pasado un tiempo, se instala en la segunda fase, experimentando tristeza, dolor, insomnio, e inapetencia.
3.- Fase de elaboración: En esta etapa el individuo, ya ha aceptado la perdida cognitiva y emocionalmente, aquí el llanto aparece solo de manera eventual, y en fechas puntuales y con menor intensidad.
4.- Fase de recolocación: Es la etapa final, aquí el doliente, de manera espontánea, comienza a reorganizar su vida de manera funcional, con respecto a la ausencia de la otra persona, colocándolo simbólicamente en un lugar de su corazón, comprendiendo la perdida de manera permanente.
El curso y tiempo para la elaboración del duelo, toma de un año a un año medio aproximadamente, sin embargo, esto dependerá de la forma en la que se generó la perdida y de la relación que se tenía con lo que se ha perdido.
Lo más recomendable es atravesar dicho proceso, con el acompañamiento de un especialista.
Psicóloga y Sexóloga María Fernanda Prieto
Consultoría Privada +58.414.60.61149
Instagram: @maferpuntog
Telegram: @maferpuntog1
Facebook: Maferpuntog
NAM