domingo 30 de junio de 2024

¡SEXUALIDAD EN NAM! «El Divorcio» (María Fernanda Prieto)

Aunque nadie lo dice, este es un tema TABÚ,  con letras mayúsculas.

En términos legales modernos, el divorcio fue asentado por primera vez en el Código Civil francés de 1804 y aunque han pasado más de 200 años, aún no se maneja  por debajo la mesa.

Todavía existen matrimonios o relaciones conyugales, que se sostienen del hilo del AGÜANTE, que se han sacrificado y han soportado, solo porque mamá y papá así lo hicieron. Se mantienen en relaciones infelices, solo para no exponerse socialmente como fracasados.

Lo que me lleva a hacerme las siguientes preguntas:

¿El matrimonio fracasa con el divorcio, o con sufrimiento sostenido?

¿Sentirse infeliz en pareja, pero mantener un matrimonio socialmente, es un éxito?

¿El desamor es motivo suficiente para separarse?

¿Te casas para ti o para tu entorno?

Un divorcio no es sinónimo de fracaso, es una experiencia, no mantenerse en una relación de por vida, no es motivo de vergüenza, por el contrario, si ya agotaron los recursos y aun así las cosas no funcionaron, una separación sana es lo más recomendable, para evitar daños colaterales, tanto en los miembros de la pareja, como en los hijos y el entorno familiar.

Es importante, que tengamos presente, que no nos casamos para ser felices, en realidad somos felices y nos casamos. Pero si hay algunas conductas que tu pareja  no puede ser modificar, después de ser habladas y esto coarta tu felicidad, por amor propio y paz mental, lo idóneo es que cambies de sitio, y no continúes exponiéndote solo por mantener una apariencia social.

Es mejor una separación sana, que una permanencia dolorosa.

NAM/Nota de Prensa