miércoles 26 de junio de 2024

¡SEXOLOGÍA EN NAM! Nuevas tendencias sexuales (María Fernanda Prieto)

El mundo siempre está avanzando y la sexualidad está a la vanguardia con nuevas prácticas, que pueden sacarte de la rutina. El sexo es como los  helados: hay para todos los gustos y está en constante evolución. Que sí, que el helado de fresa, chocolate y el de vainilla están muy ricos, pero hay vida más allá de ellos. Y eso es precisamente lo que pasa con el sexo, los principales fundamentos de las relaciones sexuales siguen intactos, pero han nacido nuevas prácticas que todavía son unas desconocidas.

El “Cuckold»

La infidelidad consensuada, también conocida como El “Cuckold”  es la palabra adoptada para describir el tipo de sexo que involucra a hombres heterosexuales que buscan el placer al mirar cómo su pareja tiene sexo con una o varias personas al mismo tiempo. El término fue traducido del inglés y hace referencia a los “cornudos” se distingue del voyeurismo dado que el hombre no tienen la necesidad de estar escondido para presenciar el acto. Si bien el término “Cuckold” es exclusivo para el sexo masculino, también existe una versión femenina: “Cuckquean”. En este caso se invierten los roles siendo pura y exclusivamente una mujer la que mira y un hombre el que tiene sexo.

Swinger

Es la actividad sexual que consiste en intercambiar parejas con dos personas que están dispuestas a entrar en el juego. El intercambio de parejas es una práctica con la que no todos están de acuerdo, pero no por ello nadie lo hace.

El portal iMujer recoge varios puntos a favor y en contra de esta práctica que cuenta incluso con lugares específicos para desarrollar el swinger.

Entre la lista cuentan puntos que parecen sacados de las fantasías de los practicantes del intercambio, pero que demuestran que esta actividad es más recurrente, alrededor del mundo, de lo que se piensa.

El Sexting

Su nombre es un acrónimo de ‘sex’ o sexo y ‘texting’ o escribir mensajes. Consiste en enviar mensajes, fotos o vídeos de contenido erótico y sexual personal a través del móvil mediante aplicaciones de mensajería instantánea o redes sociales, correos electrónicos u otro tipo de herramienta de comunicación.

Habitualmente se suele realizar de manera íntima, entre dos personas, aunque pueda llegar a manos de muchos otros usuarios si no se respeta esa intimidad. Lo que por desgracia es bastante habitual. De ahí su mala fama, a pesar de ser una de las prácticas más comunes en la actualidad para ‘subir grados’ tras conocer a alguien en una app de contactos, por ejemplo, o bien para ‘calentarse’ en pareja y mantener relaciones sexuales cuando la distancia lo impide o, simplemente, por placer o para escapar de la rutina.

Los teledicdonics

Son juguetes sexuales electrónicos que pueden ser controlados mediante un ordenador con la finalidad de ayudar a las personas a obtener placer sexual u orgasmos.

Su principal uso es el de proporcionar sexo remoto en donde aquellos conectados a determinado servicio puedan realizar masturbación mutua replicando la sensación del tacto con suma precisión. Esto parece ser el futuro del sexo tecnológico y ya se están dando los primeros pasos en romper la brecha que impone la distancia y el contacto directo.

En el caso de las mujeres está el OPue, que consiste en un dildo o consolador donde habitan varios sensores para controlar la estimulación remota.  Para los hombres está el SVir, que es un masturbador inteligente y reactivo de forma tal que ambos dispositivos conectados puedan dar placer a una pareja. Cada día son más las parejas que se suman  a vivir esta novedosa experiencia.

Bondage

Se refiere a las prácticas eróticas que establecen roles de poder asimétricos, como: amo-esclavo, jefe-empleado, maestro-alumno, policía-detenido, etc. En la práctica se relaciona esta expresión con las ataduras y restricciones con fines eróticos.

La palabra proviene de un término inglés referido a ciertos vínculos que se establecen en ciertas relaciones de subordinación y a los lazos que tenían que ver a vínculos restrictivos que unía a amos y esclavos, o a señores feudales y vasallos. Suele asociarse a las ataduras con sogas u otros elementos de restricción de movimientos o la paralización, que utilizan los participantes de la experiencia sexual.

Cabe destacar que para llevar a cabo estas prácticas, los participantes deben estar en total acuerdo y utilizar protección de barrera (preservativo), establecer los límites desde el principio y sobre todo tener la mente abierta para vivir la experiencia a plenitud y recuerda, que no estás obligado (a) a realizar ninguna práctica, si estas en desacuerdo.

Si te atreves  a vivirlo, te recomiendo sentir y no pensar.

María Fernanda Prieto/Psicologa y Sexologa

Consulta privada: + 58 4246061149

Instgram: @Maferpuntog