miércoles 26 de junio de 2024

¡SEVERA COMPARACIÓN! Macri: «Íbamos a ser Venezuela, ese es el destino que hemos evitado»

El presidente argentino, Mauricio Macri, dio una entrevista televisiva este domingo por la noche a siete meses de las elecciones presidenciales donde buscará revalidar su mandato. En diálogo con el periodista Luis Majul, habló sobre los problemas económicos surgidos durante su Administración, entre otros.

«Tenemos una fragilidad en nuestro sistema económico que viene de décadas, de mentiras, de atajos», sostuvo el jefe de Estado. «Íbamos a Venezuela, ese era el destino de la Argentina que hemos evitado», añadió.

Desde su punto de vista, durante estos años se han construido «las bases» para que el país mejore. Pero reconoció que todavía hay cuestiones que resolver. «No tenemos moneda, porque tenemos inflación», analizó el mandatario, y apuntó que la inflación se da «porque tenemos presupuestos llenos de gastos».

Cabe recordar que durante 2018 el índice inflacionario superó el 47 %, siendo el segundo más alto de América Latina detrás, justamente, de Venezuela. Además, el acumulado en los tres años de Gobierno se eleva al 170 %.

Por otra parte, al ser consultado sobre su promesa de campaña de alcanzar la ‘Pobreza cero’, respondió: «No prometí, es una tendencia a la cual tenemos que ir». «Vamos a tener pobreza similar a la que recibimos, pero distinta porque no hay más cepo, no hay más tarifas que no pagan los servicios», agregó.

En la misma sintonía asumió «los diagnósticos malos» que hizo, pero lo contrastó analizando que los argentinos están «mejor parados que en 2015».

Como ya había planteado en oportunidades anteriores, Macri señaló que desde el Gobierno fueron «demasiado optimistas» al pensar que iban a resolver la inflación, mientras buscaban convencer «a la dirigencia argentina de que no se puede gastar más de lo que se tiene». «Empezamos a ordenar la macroeconomía», completó.

 

NAM/2001