jueves 27 de junio de 2024

¡SEGÚN ANÁLISIS DE LA CÁMARA DE COMERCIO! Precios se mantienen estables en Maracaibo || Cifras || Tabla

Estables. Es un término con el que sueñan los ciudadanos a la hora de hablar de precios de bienes, productos y servicios y parece ser que en la dinámica comercial, por los momentos, se han estabilizado un poco los precios de algunos rubros, principalmente alimentarios.

Así lo comparte la Unidad de Información y Estadística de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) a través de su estudio «Costo de la Canasta Alimentaria» para la ciudad de Maracaibo, correspondiente al mes de abril del año 2024.

La información ha sido recolectada y cuidadosamente analizada para ofrecer datos fidedignos que respaldan la estabilidad que se experimentó en abril en cuanto a la evolución del valor de los alimentos básicos en la capital zuliana.

Disminución en el costo de la Canasta Alimentaria

Canasta Alimentaria Familiar superó los 480 dólares en abril

El estudio revela que el costo total de la Canasta Alimentaria en Maracaibo en dólares experimentó una leve disminución del 1.09% en comparación con el mes anterior. En términos absolutos, esto significa que adquirir los productos básicos para una familia de cinco personas tuvo un costo de USD 448 durante el mes de abril, frente a los USD 453 registrados en marzo.

Al cierre del mes de abril, se observó una desaceleración en las tasas de inflación acumulada e interanual, en dólares, de los productos que conforman la canasta. La inflación acumulada en divisas (ene 24 –abr 24), se ubicó en 2.67% mientras que la inflación interanual en divisas (may 23 – abr 24), se situó en 4.37%.

Comportamiento del costo en bolívares

Reportan aumento de precios en bolívares y dólares de la Cesta Petare -  Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

En cuanto al costo de la Canasta Alimentaria en bolívares, también se evidenció una ligera reducción del 0.81% alcanzando un total de Bs. 16.334. Esto representa una inflación acumulada (ene 24 – abr 24) del 1.31% y una inflación interanual (may 23 – abr 24) del 41%.

Esta disminución se produce en un contexto de depreciación del bolívar frente al dólar estadounidense del 0.38% durante el mes analizado, según datos ofrecidos por el Banco Central de Venezuela.

Análisis por grupos de alimentos

3. Carnes y pescados | Bienestar | EL MUNDO

Si bien la Canasta Alimentaria en su conjunto experimentó una leve disminución durante el mes investigado, el análisis por grupos de alimentos revela variaciones dispares en sus precios, tanto en bolívares como en dólares.

En el caso de las Carnes y sus Preparados, se observó un aumento del 1,8% en dólares y del 2,1% en bolívares. De igual manera, Pescados y Mariscos experimentaron un alza del 3,1% en dólares y del 3,4% en bolívares.

OVF: Canasta alimentaria venezolana alcanza máximo histórico de USD 343,75  - Sumarium - Información

Por otro lado, algunos productos registraron una disminución en sus precios. Entre ellos destacamos Raíces, Tubérculos y Otros, con una baja del 5,0% en dólares y del 4,7% en bolívares. A su vez, el ítem Azúcar y Similares presentó una reducción del 2,8% en dólares y del 2,5% en bolívares.

A continuación, se muestra completo el cuadro comparativo, por rubros examinados con sus respectivas variaciones de precios; tanto en bolívares como en dólares.

Rubro Bs. $
Cereales y Derivados – 0,4% – 0,6%
Carnes y sus preparados 2,1% 1,8%
Pescados y Mariscos 3,4% 3,1%
Leche, Quesos y Huevos – 0,5% – 0,8%
Grasas y Aceites 1,5% 1,2%
Frutas y Hortalizas – 0,8% – 1,1%
Raíce, Tubérculos y Otros – 4,7% – 5,0%
Semillas, Oleaginosas y Leguminosas 0,5% 0,2%
Azúcar y Similares – 2,5% – 2,8%
Café, Té y Similares – 0,8% – 1,1%

Ver estudio completo, aquí.

NAM/Cámara de Comercio de Maracaibo

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:

https://noticiaalminuto.com/

X:

https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:

https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:

https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:

https://noticiaalminuto.com/whatsapp