Es una cifra respetable la que ofreció el representante del Ministerio de Comercio en el Zulia, Nelson Canquiz, en ‘Avanza’ por Sabor 106.5 FM, donde expresó que gracias al presidente Nicolás Maduro, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Comercio, el estado cuenta con esas 265 escuelas totalmente recuperadas de manera integral, no solo la planta física, sino el tema de mesas-sillas, pupitres, pizarrones, oficinas.
Es un trabajo fundamentado en la idea del jefe de Estado en conformar un núcleo de trabajo integrado por la comunidad escolar, la comunidad organizada y las Fuerzas Armadas para intervenir escuelas, principalmente aquellas que, debido a los dos años de inactividad producto de la pandemia sufrieron daños estructurales de magnitud a parte del saqueo al cual fueron sometidas por los amigos de lo ajeno que aprovecharon la soledad de los espacios para saquearlos.
“Es una idea novedosa creada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, que consiste en trabajar con la comunidad organizada, las Fuerzas Armadas y el personal docente y obrero, para la recuperación de las instalaciones de las escuelas, Brigadas Comunitarias Militares para la recuperación de Escuelas (Bricomiles) y nos ha permitido recuperar muchísimas escuelas en el estado y el Ministerio de Comercio, como órgano rector, en esta área, suministramos los materiales a las escuelas”.
“Estamos recuperando escuelas –añade- sin importar si dependen del Ministerio de Educación directamente o si dependen de la Zona Educativa Regional, porque los niños no tienen colores políticos y si nos llega un reporte de una escuela que amerita atención, sea de la que sea, nosotros vamos a atenderlo igual; la educación no tiene colores políticos”.
Recordó que “muchas escuelas sucumbieron en su infraestructura física al tema del cierre de dos años por el tema de la pandemia, todo lo cual, hizo más difícil que, una vez que normalizaran las actividades, nos encontrásemos con instalaciones bastante deterioradas y por otra parte, los amigos de lo ajeno se aprovecharon del confinamiento para saquear muchos colegios y hoy, queremos decirle a los zulianos nos ayuden en esta tarea, y es cuidando cada escuela que estamos recuperando y entregando, que es un trabajo que se hace con mucho esfuerzo y ahora queda de parte de la comunidad cuidar su escuela”.
Nelson Canquiz manifestó que parte de los objetivos que ahora mismo desarrolla el Ministerio de Comercio es el suministro de insumos y materiales a las Bricomiles para el desarrollo de las actividades de mantenimiento y rehabilitación de escuelas.
La SUNDDE y su nueva filosofía
Un cambio de filosofía, principalmente destinado a comerciantes y empresarios está generándose desde el Ministerio de Comercio a través de la SUNDDE, cuya labor fiscalizadora y un tanto represiva, pasará a ser sustituida por una labor formadora y orientadora a objeto de trabajar en conjunto y optimizar las condiciones que permitan un mejor flujo económico.
“Hoy existe otra realidad y desde la SUNDDE se está ofreciendo talleres de formación y orientación casi todos los días al sector comercio y al sector empresarial, talleres que explican asuntos vinculados con las leyes que se han aprobado en materia económica, el tema impuesto y muchos otros temas importantes”.
Informó Canquiz que “actualmente está en plena discusión la reforma de la ley de la SUNDE para ampliarle algunos otros aspectos de cobertura y es bueno que entendamos que existe una situación económica compleja, principalmente asociada con los estados fronterizos como el caso del Zulia y hay áreas del estado donde no circula nuestra moneda nacional y es difícil, inclusive en algunos municipios fronterizos en vez de circular el bolívar circula el peso colombiano, son aspectos que se deben ir abordando y saneando”.
¿Está indefenso el consumidor?
En la conversación con Henry Ramírez, conductor de ‘Avanza’, Ramírez elevó un planteamiento que es, prácticamente, el pan de cada día de muchos usuarios y es la falta de respuesta al cliente o consumidor a la hora de adquirir un producto cuando dicho producto sale defectuoso; se niegan a cambiarlo o ponen muchas trabas como para que el consumidor se desgaste y lo deje así; por otro lado, el tema del sencillo y el pago en divisa. Ramírez planteaba que el antiguo Instituto para la Educación y Defensa del Consumidor y el Usuario (INDECU) hoy Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) abordaba todas estas denuncias y ahora, el consumidor, pareciera no tener dónde acudir.
A ello, Canquiz respondió que la SUNDDE cumple la misma función en ese sentido e invitó a todos los usuarios y consumidores que tengan la necesidad de plantear un caso o una denuncia donde sientan que se les ha vulnerado sus derechos a que se comunican con la SUNDDE o que acudan a las oficinas, que, en Maracaibo están ubicadas al lado del cuartel El Libertador además de todas nuestras redes sociales SUNDDE-Zulia que estoy totalmente seguro que atenderemos las denuncias oportunamente”.
Acercamiento al empresariado
Canquiz informó que “esta semana venimos de una visita a varias empresas que están produciendo en la región y estamos ofreciendo, desde el Ministerio de Comercio, financiamiento a quienes están realmente produciendo, porque, se ha escuchado a través de las redes sociales el tema del emprendedor y se tiene el concepto errado de que emprender significa comercializar una cosa y llevarla para otro lado, cuando el emprendimiento supone producción, fabricación; recordemos que, hace muy poco tiempo vivimos una situación difícil con la pandemia y muchos venezolanos desde sus casas generaron alguna actividad económica la cual permitió a muchos compañeros emprendedores continuar produciendo, fabricando y a todos ellos, desde el Ministerio de Comercio los estamos financiando a través de un crédito para que ellos puedan desarrollar su actividad”.
Sobre las inhabilitaciones
Canquiz aprovechó para recordar, esto dentro del escenario político, el tema de las inhabilitaciones abiertamente en desacuerdo con que se tilden de ‘ilegales’ algunas inhabilitaciones a precandidatos de oposición y expresó que “ilegal es que alguno de ellos se autojuramentaron y se fueron por todo el mundo a hablar mal de Venezuela y a pedir sanciones para Venezuela, entre esos, una compañerita que, por cierto, no le conozco una sonrisa, siempre carga el odio y la soberbia en su rostro y anda por ahí por todo el país llamando a participar en el proceso electoral, al cual, ella, y no lo digo yo, lo dicen la Constitución y la Ley, ella no va y yo creo en la democracia y en los procesos democráticos, pero, todo debe circunscribirse en la ley y lamentablemente, alguno de esos aspirantes, caso de María Corina Machado, fueron por todo el mundo sin ser designados aquí por el Gobierno legítimo y constitucional de Venezuela a pedir sanciones y a hablar mal de Venezuela, por eso están inhabilitados, porque ellos fueron los que actuaron al margen de la ley”.
NAM/Monitoreo/Avanza
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visite nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/
Twitter:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegrama:
https://noticiaalminuto.com/telegrama
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp