miércoles 26 de junio de 2024

¿SE APROVECHA DE LANZ PARA AMASAR? La fortuna ‘mal habida’ que cosecha Mayi Cumare antes de ordenar la muerte de su esposo

Una considerable suma. Aún no se ha revelado de cuánto estamos hablando y quizá no se diga tratándose de unas personas afectas al gobierno izquierdista, pero, sin duda, el fiscal general de la República, Tarek Willam Saab habló de una serie de propiedades con testaferros, entre los cuales estaba el propio Tito Viloria, dueño de la finca donde asesinaron, descuartizaron y le dieron los trozos del cuerpo de Carlos Lanz a unos marranos para desaparecer toda evidencia, tal cual lo había ordenado Cumare. En medio del escándalo que desató la confirmación del asesinato de Carlos Lanz a manos de Cumare y allegados, resaltaron las actividades ilícitas que llevó a cabo Maxiorisol “Mayi” Cumare, la esposa de la víctima, para amasar la considerable suma.

“Ella tiene el típico perfil psicológico de una persona que sufre del trastorno límite de personalidad fronteriza, una persona inestable en lo emocional, en lo familiar… de un narcisismo social extremo, de las que llegan a ser agresivas, impulsivas, que se convierten en sociópatas, no les importa si caen presas algún día o no”. Estas fueron las palabras usadas por Tarek William Saab para describir a Cumare durante la rueda de prensa de este miércoles 6 de julio.

Sin embargo, más allá de la evidente maldad detrás del crimen, Saab destacó los actos de corrupción cometidos por la autora intelectual, quien hasta no hace mucho fungía como directora regional del Instituto Nacional de Educación y Capacitación Socialista (Inces) en el estado Aragua.

Según el alto funcionario del Ministerio Público (MP), Cumare tenía una red de al menos 18 contratistas con los cuales amasó una pequeña fortuna mientras ocupaba su cargo en el Inces.

De acuerdo con la tesis manejada por las autoridades, “Lanz entorpeció los actos de corrupción de Cumare con las partidas del Inces”. Saab declaró que la mujer, “harta de esto, lo manda a matar bajo petición a Glen Castellano”, su amante en ese momento. Además, la victimaria también dispuso unos ocho mil dólares, provenientes de la institución pública que encabezaba, para que sicarios se encargaran de consumar sus sangrientos planes.

Por si fuera poco, Cumare utilizó como coartada un operativo de limpieza en el Inces Aragua para “ocultar su participación en el secuestro y asesinato de Carlos Lanz”.

Cumare era propietaria de algunas casas, varios vehículos, dos apartamentos en Maracay y la finca “La Fortaleza”, donde ordenó ejecutar el descuartizamiento y posterior desaparición de los restos de su esposo exguerrillero.

Según, las investigaciones realizadas por las autoridades que se encargaron del caso de Carlos Lanz, el profesor y revolucionario fue asesinado para evitar que él revelara las acciones de corrupción que llevaba a cabo «Mayi» Cumare cuando dirigía el Inces de Aragua.

En este sentido, Tarek William Saab, mencionó que las pesquisas revelaron que los ciudadanos Tito Viloria y Zaida Suárez, pagaban comisiones a Cumare tras obtener contrataciones como proveedores del Inces.

«Dice Castellanos que ella (Cumare) ya estaba harta de que Lanz fuese un obstáculo para sus negocios de corrupción con distintos proveedores», reseñó.

Manejó partidas presupuestarias

El Fiscal General afirma que Glen Castellano, amante de Cumare y coautor material del crimen, le revela en el interrogatorio, que Mayi Cumare manejó mucho dinero proveniente de partidas presupuestarias normales como créditos adicionales en su condición de directora del INCES – Aragua y tenía un staff de proveedores que el mismo Castellano calcula que aproximadamente pudieran haber llegado a 18 siendo el propio Castellano, uno de ellos.

Glen Castellano, coautor material del crimen de Carlos Lanz, amante de Mayi Cumare, esposa del profesor.

En ese sentido, estos proveedores eran de alimentos, donde aparece Tito Viloria como su principal proveedor y presumimos, su testaferro. Después que Viloria era un líder sindical modesto, se convirtió en proveedor de alimentos, franelas, gorras, equipos de oficina y, tanto Castellano, como en confesión del propio Tito Viloria, aseguran que mensualmente estos 18 proveedores le daban a él (a Viloria) una comisión del 20% de las ganancias y que todos tenían una manutención mensual de 400 dólares que les daba Mayi Cumare.

Saab añadió que en toda esta trama corrupta, recibía beneficios económicos Zaida Suárez, pareja sentimental de Tito Viloria y toda esta trama de corrupción le permitió a Cumare incrementar de manera desproporcionada su patrimonio. «De hecho, yo le pregunté al propio Tito Viloria si esto ha sido toda la vida ¿Cuáles son tus bienes, producto de estos negocios con Mayi Cumare (…) a lo que él responde ‘la finca (La Fortaleza, en Cojedes) de ocho hectáreas, la casa de playa en Tucacas, camionetas, carros y los apartamentos en Maracay’ y finalmente Glen Castellano y Darwin Zambrano, expareja de una de las hijas de Cumare afiman que al final de todo esto, todos esos bienes eran de la propia Mayi Cumare con Tito Viloria como la fachada».

Tito Viloria, amigo de Mayi Cumare, testaferro de ésta, proveedor y pagadero de proveedores, dueño de la finca La Fortaleza, donde asesinan a Carlos Lanz

 

Zambrano -añade el Fiscal- afirmó que Tito Viloria y Zaida Suárez pagaban altas comisiones a Mxiolisol Cumare tras obtener contrataciones como proveedores del INCES-Aragua.

NAM/Redacción /Con información de La Patilla/Reporte Confidencial

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web https://noticiaalminuto.com/

Twitter: https://bit.ly/3kpAtzz

Instagram: https://bit.ly/3jh0TnE

Telegram: https://bit.ly/3Dvclo3

Grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/GlOEXjCuQ5I1uQbVzZig4m