domingo 30 de junio de 2024

¡ROBO DE PETRÓLEO! Maduro denuncia que miembros del Gobierno de EEUU estuvo detrás de mafias de Pdvsa

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este martes que miembros del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) estuvieron detrás de las mafias que se originaron en la empresa Petróleo de Venezuela (Pdvsa) y que fueron desmontadas con la labor del Ministerio Público (MP).

«Tengo elementos de fondo, pruebas de que hubo un proceso de penetración, de filtración a través de la corrupción y de los corruptos de la embajada de Estados Unidos de norteamérica en puestos claves de la industria petrolera para manejar información estratégica y para ir permeando procesos claves de la industria», dijo Maduro en una reunión con trabajadores de Pdvsa transmitida por VTV.

Señaló que el proceso de descomposición moral de miembros de Pdvsa con puesto de mando se tradujo en actividades ilícitas en zonas como la Faja Petrolífera del Orinoco, en la que detectaron robo de petróleo, la no contabilización, manejos de recursos, entre otros fenómenos de la corrupción.

«Hubo un proceso de descomposición grave de los mandos», subrayó.

El año pasado el MP reabrió una investigación sobre una trama de corrupción en el sector petrolero y encontró que un grupo de altos funcionarios de Pdvsa impulsaron un plan para acabar e implosionar la industria petrolera, disminuyendo sus niveles de producción en alianzas con empresarios.

El MP ha señalado como responsable de esta trama de corrupción a Rafael Ramírez, quien entre 2002 y 2014 asumió altas responsabilidades en el sector petrolero, primero como titular del desaparecido Ministerio de Energía y Minas y luego al frente del renombrado Ministerio de Energía y Petróleo.

En ese período —cuando además se mantuvo al frente de Pdvsa— ocurrieron graves irregularidades que ocasionaron pérdidas mil millonarias a la nación y que dañaron la propia operatividad de la industria estatal por medio de contratos fantasmas y sabotaje a la producción de crudo.

Por las tramas de corrupción que perjudicaron la industria petrolera han sido detenidos 80 ciudadanos, de los cuales 22 eran altos gerentes, incluidos a dos exministros y expresidentes de filiales.

NAM/ AVN