martes 25 de junio de 2024

¡RESPETO Y TOLERANCIA! Sexodiversdidad zuliana exige ante el CLEZ discutir nuevamente Ley Regional antidiscriminacion

La comunidad sexodiversa zuliana viene introduciendo dicha ley consecutivamente desde hace varios años ante este cuerpo legislativo sin obtener respuestas favorables

Nuevamente la mañana de este lunes, representantes de distintos movimientos de la sexodiversidad zuliana introdujeron formalmente ante el Consejo Legislativo del estado Zulia, el anteproyecto de Ley Regional para la No Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género. Que propone una serie de articulados muy básicos que comprende respeto y tolerancia hacia las personas LGTBI. Esta exigencia se viene planteando en las marchas anuales del orgullo gay que se realizan todos los años en la ciudad de Maracaibo.

Para Omany Fereira, activista y uno de los organizadores del Festival del Orgullo LGBT del Zulia “Nos pronunciamos y luchamos por nuestros derechos estamos dando continuidad al llamado de inclusión política que debemos tener como seres humanos en especial por la reivindicación de los derechos de los grupos más vulnerables como el nuestro”.

Así mismo asevero Fereira: “hemos venido llevando una lucha por la atención integral de nuestras necesidades nos hemos organizado y realizado distintas actividades como jornadas sociales, alimentarias, formación profesional y académica, cursos de diferentes oficios, abordajes de problemáticas de salud, jornadas de educación sexual y prevención de infecciones de transmisión sexual, queremos que esta ley contemple un marco legal para el fomento integral de esas acciones, ya conquistadas por las ONG, las fundaciones y activistas sexodiversos que nos hemos encargados de eso”.

Por otra parte, Oliver Romero de la Fundación Moviprosex, activista y también del comité organizador oficial del Festival del Orgullo LGBT del Zulia, “esto representa un llamado a la verdadera inclusión planteada constitucionalmente pues esta normativa está basada en el artículo 21 de la constitución nacional, la idea es unificar esfuerzos entre todos y todas para que esta ley se pueda aprobar definitivamente y construir una sociedad más incluyente hacia las personas Lesbianas, Gays, Transexuales, Transgeneros e Intersexuales”.

Además puntualizo Romero “le hago un llamado al gobierno regional y al CLEZ para que revisen seriamente la gestión que se está llevando a cabo para la atención de la sexodiversidad zuliana, pues no basta con la creación de una secretaria de diversidad sexual, sino hay respuesta en la atención y eficiencia por parte de los encargados para abordar dichos temas, ya que se no se han logrado avances significativos y se está perdiendo todo el arduo trabajo, de abordaje social realizado anteriormente por los colectivos y activistas sexodiversos.

Prensa Moviprosex