sábado 1 de junio de 2024

¡PRÓRROGA DE 60 DÍAS! Maduro pospone entrada en vigencia de la reconversión monetaria

Esta tarde el presidente Nicolás Maduro dirige una reunión con representantes de la banca pública y privada, Banco Central de Venezuela (BCV) , así como voceros del Consejo Nacional de la Economía.

«Me enviaron una carta con un conjunto de propuestas y creí necesario convocarlos para una reunión y escucharlos», afirmó.

Aseguró que en Venezuela es necesario implantar un nuevo sistema cambiario para mejorar la situación económica; «hay que crear el sistema que estabilice los mecanismos cambiarios (…) no se verá de la noche a la mañana, pero debe haber destellos de funcionamiento», afirmó.

«Pienso que pudiéramos plantearnos una nueva meta y así se lo planteo a toda la Asociación Bancaria, a la banca pública, al Banco Central de Venezuela (…) Comparto un nuevo periodo, de 60 días y proponernos como meta hacer todos los eventos, los simulacros, las coordinaciones y buscar esa reconversión monetaria que mucho lo necesita Venezuela, pero es demasiado la necesidad de nosotros de dar ese paso», dijo Maduro, tras evaluar la solicitud presentada por el presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Aristides Maza.

«Conocí bien esta comunicación, la he evaluado bien, a fondo, entiendo el planteamiento completamente y lo comparto, parcialmente, y creo que hay que dar un periodo superior para la entrada en vigencia de la reconversión monetaria», aseguró Maduro.

El mandatario afirmó que pudieran plantearse una nueva meta para la reconversión.  «Hay que dar un periodo superior para la entrada en vigencia de la reconversión monetaria»,dijo Maduro.

El jefe de estado realiza el anunció luego de escuchar los argumentos de la Asociación Bancaria. Estoy dispuesto a cambiar todo lo que deba cambiar para solucionar el problema económico, les pido propuestas que puedan ser viable, precisó.

Riesgo sin ensayo

Es un enorme riesgo que se corre hacer la reconversión monetaria sin hacer los ensayos, las pruebas, expresó Aristide Maza Zavala, presidente de la Asociacón Bancaria Nacional.

Por esa razón solicitaron que se prorrogue la suspensión no menos de 90 días. «Si al equipo económico le parece bien, si pueden coexistir los dos conos por un tiempo determinado, de manera que no haya estrés en los medios de pago», expresó.

A su juicio es un tiempo corto para prever que sea exitosa la reconversión bancaria.

 

NAM