jueves 24 de abril de 2025

¡PRONÓSTICO TERRORÍFICO! Así sería el mundo tras una hipotética guerra nuclear entre Rusia y EEUU

En caso de una guerra nuclear entre Rusia y EEUU, a los habitantes de este planeta les espera un prolongado invierno en completa oscuridad y con secuelas desastrosas, según opinan científicos.

El científico atmosférico Joshua Coup de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey (Estados Unidos) y sus colegas simulan, en una nueva investigación, cuál sería la respuesta del clima una guerra nuclear total entre ambas naciones, las dos potencias nucleares más grandes del mundo, lo que lleva a los autores a advertir de las consecuencias desastrosas.

Así, «Un ataque nuclear a gran escala sería suicida para el país que decida llevarlo a cabo. El uso de armas nucleares de esta manera por parte de EEUU y Rusia tendría consecuencias desastrosas a nivel mundial», avisan los científicos en el estudio, publicado el viernes en la revista Journal of Geophysical Research: Atmospheres.

De acuerdo al resultado de la investigación, que realizó a través de usar modelos climáticos de vanguardia y mejorando estudios similares en el pasado, una guerra nuclear de este tipo podría «sumir a la Tierra en un invierno de 10 años», lo que generaría un fuerte descenso de la temperatura global y una oscuridad constante.

Añaden que los incendios causados por las detonaciones nucleares emitirán aproximadamente 147 millones de toneladas de hollín a la atmósfera, las que cubrirían el globo durante unas semanas, sumergiendo a la Tierra en un invierno nuclear duradero.

De otro lado, indican que las nubes de hollín causarían que las temperaturas medias de la superficie desciendan casi 9°C. En este sentido, los científicos predicen que el velo de hollín tardaría unos siete años en disiparse y otros tres años más para que la luz vuelva a sus niveles normales.

De igual modo, el vórtice polar norte —el flujo de aire en rápido movimiento que rodea al polo norte— crecería en el primer año tras los ataques nucleares, generando temperaturas superiores a las normales, pero inferiores a las de congelación, tanto en el Ártico como en el norte de Eurasia.

Los científicos hacen tal advertencia en un momento de tensiones entre las dos mencionadas potencias nucleares del mundo, en especial tras la salida formal de EEUU del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), que llevó a Rusia a adoptar la misma medida como represalia.

Es de recordar que EE.UU, ha sido el único del mundo que ha empleado armas nucleares en tiempos de guerra. En la Segunda Guerra Mundial lanzó dos bombas atómicas contra Japón, con un saldo de 146 000 muertos en Hiroshima y 80 000 en Nagasaki.

El estudio de los investigadores advierte que políticos y generales deberían tener «una comprensión completa de las graves consecuencias climáticas de la guerra nuclear» y actuar de acuerdo con ellas.

NAM – AVN