Ejercer el periodismo supone una responsabilidad sideral. Quien escoge la profesión de periodismo debe estar claro que no debe buscar enriquecerse, es una profesión casi que sin fines de lucro, animada solo por el hecho irrenunciable de informar, educar, formar y entretener por encima de las creencias, las imposiciones, las invasiones o plagios, las amenazas y los terribles obstáculos que ponen a los comunicadores para ejercer su función y eso es en el ámbito mundial.
El irrespeto hacia la profesión y hacia el profesional del periodismo, visto incluso hasta en las películas y en la criminalización mundial de la información no hace del comunicador sino un profesional combativo, guerrero, acucioso, incisivo, pujante, mordaz, porque son las características de un buen periodista y aquí en Venezuela sobran los excelentes comunicadores. El periodista tiene el deber social de informar las buenas noticias, es cierto, pero, el buen periodista que sigue la esencia del ejercicio profesional se pone del lado del necesitado, del que sufre, del que padece, del que pide y no le dan, del que exige y no le cumplen y eso será así hasta el fin de los tiempos y nadie lo va a cambiar.
En lo tocante al irrespeto y la invasión de la profesión vale la pena destacar que hoy en día, los periodistas que se forman para ejercer profesionalmente en las universidades del país se ven en la terrible necesidad de luchar contra algunos -no todos- de aquellos que se hacen llamar ‘influencer’ o ‘creadores de contenido’ que se autodenominan periodistas sin serlo y que, al no serlo, su labor, independientemente de lo buena o no que la gente lo valore, no puede llamarse periodismo, del mismo modo en el cual vemos profesionales de cualquier carrera ejerciendo funciones de periodistas e incluso hasta deportistas que vienen de serlo y que encuentran en los micrófonos la oportunidad de seguir íntimamente conectados con su actividad.
Algunos tienen la fortuna de prepararse y hacerlo bien y otros simplemente con escucharlos o leerlos basta para saber que el puesto que ocupa debe ser ocupado por alguien que estudió y se hizo un profesional para ejercer esa función. Son aspectos en la vida del periodismo que no pueden dejarse de mencionar.
Por todo lo antes mencionado y mucho más, en NOTICIA AL MINUTO WEB, portal informativo que persigue siempre mostrar con ética, equilibrio, responsabilidad y coherencia la información oportuna, veraz, como un aporte diario al crecimiento de una sociedad democrática, extendemos hoy, 27 de junio, nuestras más sinceras felicitaciones a todos los y las periodistas de Venezuela por celebrar el Día Nacional del Periodista enarbolando, más que nunca, la bandera de la resiliencia y la resistencia, el compromiso y la lealtad con nuestros connacionales y con los acontecimientos de nuestro mundo.
Feliz Día Nacional del Periodista a todos los comunicadores sociales del Zulia y de Venezuela y que siga este gremio construyendo un país libre, lleno de oportunidades y depurando siempre el puente de la información libre, veraz y responsable.
NAM/Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visita nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/
X:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp