miércoles 26 de junio de 2024

¡PRODUCCIÓN SE INCREMENTA! Maduro: Inversión en sector cafetalero está dando resultados

Un nuevo modelo económico en el cual el productor reciba apoyo y no tenga trabas por parte del Estado, es el que debemos construir”, afirmó el presidente Nicolás Maduro, este viernes en el III Encuentro Internacional del Café.

En la actividad, el primer mandatario anunció la premiación del Café de Especialidad Venezolano, – en la que resultó ganador el estado Trujillo,- cuyos tres primeros lugares recibirán apoyo técnico y financiero.

El Jefe de Estado tras hacer un recorrido por los stands dispuestos en los 3 mil metros cuadrados del Parque Simón Bolívar en La Carlota, otorgó cifras en cuanto al rubro que se ha convertido en uno de los más cotizados a nivel mundial.

Indicó que el primer sector del país que “dio manifestaciones de crecimiento, de portento, de brillo, de diversificación de marca y de expansión productiva fue el sector del café venezolano”, recordando que hubo quienes en el año 2022 se mostraron escépticos en torno al crecimiento.

Lo que vale es la realidad, y el café lo que ha hecho es consolidarse en el crecimiento, en la diversificación de marca y en la calidad”, precisó el mandatario nacional.

Maduro, quien señaló que la exposición es ya famosa en el mundo del café gourmet venezolano, se refirió a los numerosos catadores y catadoras de café en el evento.

En esta oportunidad se dieron cita especialistas de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala.

2024 vale la inversión que ha incrementado la producción

Al detallar la producción, el Jefe de Estado señaló que “en el año 2022 hubo una superficie de cultivo de 212 mil 861 hectáreas, y se produjeron algo más de 3 millones 600 mil quintales, con un rendimiento por hectárea de 17 quintales, mientras que en el 2023 se incrementó la cifra a 226 mil hectáreas y 4 millones 77 mil quintales”.

De esta manera -indicó- se logró un rendimiento de 18 quintales por hectárea.

En lo que respecta al presente año (2024), dijo que se ha logrado la cifra de 237 mil 879 hectáreas y 4 millones 757 mil quintales.

Tales cifras arrojan como resultado que “desde el punto de vista cuantitativo, el crecimiento, la inversión, está dando resultados (…) y lo que es mejor, mientras más crece el café, mejor café se está produciendo hoy por hoy”, puntualizó el Primer Mandatario.

El mejor café es de Los Andes

Otro de los datos arrojados durante el desarrollo del evento, es que en Los Andes es donde se está produciendo el mejor café y donde surge la mayor producción, en tal sentido, los primeros lugares de la premiación los ocuparon los estados andinos.

Para el presidente, lo que más llama la atención es que la mayoría de los productores son jóvenes, por lo cual tiene fe en la juventud.

Castro Soteldo: Café con tres perfiles

En el evento el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que el café venezolano “tiene tres perfiles” que se ubican en los mejores del mundo.

Agregó que “vamos a una etapa, en un convenio que estamos a punto de concretar, a un proceso de certificación de las regiones”, tal como hizo “Colombia con sus cafés”, explicó señalando que las “regiones cuentan con cualidades muy específicas

Nuevo Estado con economía diversificada que acompañe al productor

Maduro también subrayó que se amerita que se logre concretar un Estado con economía diversificada que acompañe al productor y no que le ponga trabas.

Hizo un llamado a construir un Estado que esté conectado con la nueva economía naciente, y sea promotor y facilitador de la actividad económica, por lo que se amerita que sea “protector de los procesos naturales de surgimiento de fuerzas productivas en todos los ámbitos de la economía diversificada que está consolidándose”.

Precisó se que trataría de un nuevo Estado que acompañe al productor, le facilite la vida, y “no que le ponga trámites, papeles, burocracia”, agregando que detrás de tales situaciones surge “el gestor, el corrupto, el bandido”.

Hay que hacer un nuevo Estado transparente, eficiente, moderno, al servicio de la gente y no al revés”, enfatizó.

Agregó que quien esté al frente de las instituciones tiene que ser para servir y no para ser servido.

Ganadores: Trujillo y Mérida

El Jefe de Estado leyó los ganadores del concurso del Café llevado a cabo en el III Encuentro Internacional del Café.

La taza de oro fue ganada con 90 puntos por el productor Alejandro José Torres. Finca San Antonio. Estado Trujillo.

La taza de plata fue obtenida por el productor Endry Sarmiento, con 88,04. Finca Manonicho. Estado Trujillo.

La taza de bronce fue obtenida con 88,05 por José Luis Mora Andrade de la Finca La Palmera, estado Mérida.

Finalmente, anunció que quienes resultaron vencedores tendrán apoyo financiero y técnico, así como quienes durante el deslave perdieron plantaciones de café, principalmente de Santa Cruz de Mora, Mérida.

NAM – Últimas Noticias


Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visite nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/

X:
https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegrama:
https://noticiaalminuto.com/telegrama

Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp