domingo 30 de junio de 2024

¡PRESIÓN! EEUU amenaza con sanciones a Repsol, Chevron y Rosneft por negocios con Venezuela

La política exterior enmarcada en las estrategia de presión de EEUU hacia el gobierno de Nicolás Maduro para inducir un quiebre financiero en su sistema de poder y lograr la transición política interna, ahora se enfoca en las fuentes de financiamiento que emplea la administración chavista con el objetivo de sostener sus finanzas en medio de un clima de bloqueo en el sistema financiero mundial.

Y es que el Gobierno de Estados Unidos amenazó este miércoles con sanciones a la petrolera española Repsol (MC:REP), la estadounidense Chevron (NYSE:CVX) y el conglomerado indio Reliance por actividades relacionadas con Venezuela, aunque reservó su advertencia más severa para el consorcio estatal ruso del crudo Rosneft (MCX:ROSN), reseñó la agencia EFE.

No se descarta que la estatal rusa esté en el foco de las sanciones hasta el punto de limitar sus exportaciones hacia Europa y sus relaciones financieras con transnacionales energéticas estadounidenses, lo cual podría disuadir a esa compañía, controlada por el Gobierno de Rusia, de seguir financiando y brindado soporte al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

«Ya sea Rosneft, Reliance, Repsol o Chevron aquí en los Estados Unidos, yo tendría cuidado respecto a sus actividades en Venezuela, que apoyan directa o indirectamente a la dictadura (del presidente venezolano, Nicolás) Maduro», dijo hoy a los periodistas en una rueda de prensa telefónica un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato.

Este es el segundo funcionario que ofrece declaraciones a la prensa internacional sobre las nuevas medidas de presión que aplicará la administración sobre el gobierno venezolano en disputa, así como la información que suministró otro alto funcionario anónimo de la Casa Blanca hoy a la agencia Reuters, a la cual le afirmó que EEUU aplicará «algunas medidas de impacto» sobre Maduro «en los próximos 30 días».

Crecen las expectativas de un posible bloqueo naval o acciones diplomáticas más fuertes de EEUU para una negociación como método de disuasión al gobierno de Maduro a ceder el poder en medio de la crisis interna que atraviesa Venezuela.

Ricardo Serrano