«El acceso universal oportuno y equitativo a las vacunas es la única opción sostenible para acabar con la crisis sanitaria, es de interés común y un imperativo ético, sanitario y económico», indica la misiva.
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, publicó el documento en sus redes sociales y dijo que es un pronunciamiento conjunto con sus colegas de Argentina, Alberto Fernández; de México, Andrés Manuel López Obrador; de Bolivia, Luis Arce; de Ecuador, Guillermo Lasso; de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness.
«Notamos con grave preocupación que, de los 1.300 millones de dosis de las vacunas contra la covid-19 que han sido administradas globalmente, más de la mitad fueron utilizadas en 5 países que concentran el 50 % del PIB global; inclusos algunos países han administrado más dosis que el conjunto de África y América del Sur. En total, los países de renta baja han recibido solo un 0,3 % de las dosis mundiales», señala el pronunciamiento.
En el texto, los jefes de Estado hacen un «vehemente llamado a aquellos países que cuentan con exceso de dosis que ya han vacunado a su población de riesgo, a poner en marcha medidas para que estos excedentes sean distribuidos equitativamente y de manera inmediata».
NAM/EFE