viernes 24 de enero de 2025

¡PLAN DE RESCATE! Más de 306.000 toneladas de desechos sólidos fueron retirados del Lago de Maracaibo en 2024

A lo largo del año 2024, trabajadores públicos y voluntarios lograron extraer 306.409 toneladas de desechos sólidos del Lago de Maracaibo, en el estado Zulia, como parte de un plan gubernamental para su recuperación ambiental. Según el Ministerio de Ecosocialismo, 185.872 toneladas de estos desechos estaban impregnadas de petróleo, un desafío crítico en la descontaminación del emblemático cuerpo de agua.

El Ministerio informó que durante el año se realizaron 7.113 actividades orientadas a establecer estrategias para el rescate del lago, integrando buenas prácticas ecológicas y sostenibles bajo el Plan Maestro de Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo.

Acciones específicas contra los derrames de hidrocarburos

En septiembre de 2024, el Ejecutivo nacional llevó a cabo mesas técnicas junto a PDVSA para abordar el manejo de derrames de hidrocarburos. Estas reuniones permitieron analizar protocolos de respuesta y evaluar el impacto ambiental del uso de dispersantes químicos, con el objetivo de definir políticas más responsables en la atención de emergencias ambientales.

José Acosta, director de Manejo de Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos, destacó la importancia de minimizar los daños ambientales derivados del uso de sustancias químicas en la limpieza de derrames. Esta evaluación forma parte de los esfuerzos para reducir la contaminación por petróleo en el lago.

Retos y compromisos futuros

El presidente Nicolás Maduro, quien en julio de 2023 lanzó un “plan especial” para descontaminar el Lago de Maracaibo, subrayó que este espacio natural no solo enfrenta la acumulación de desechos y derrames de crudo, sino también problemas como la proliferación de la bacteria conocida como verdín.

A pesar de los avances logrados, el Gobierno reconoce que aún queda un largo camino por recorrer para restaurar completamente el equilibrio ambiental del lago. La iniciativa continuará en 2025, con énfasis en la participación comunitaria y la implementación de tecnologías sostenibles.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MinecOficial (@minec.oficial)

NAM/Agencias

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/

X:
https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp