jueves 24 de abril de 2025

¡PILAS CON LAS REDES SOCIALES! Delincuentes ya están usando Threads para estafar a los usuarios

Threads, la nueva red social de Meta triunfó en su primera semana de vida. Eso al convertirse en la plataforma de más rápido crecimiento en la historia, al superar los 100 millones de usuarios en menos de 5 días.

Con esta cifra batió el récord de ChatGPT, ya que el chatbot de OpenAI había necesitado 2 meses para alcanzar esa marca.

Por ahora, Threads es bastante similar a Twitter, aunque aun no cuenta ni con mensajes directos ni con hashtag o etiquetas, por lo que no puede crear trending topics (tendencias). Además, la plataforma de Mark Zuckerberg también arrasó en otro ámbito: el de las estafas online.

La firma de ciberseguridad Kaspersky descubrió numerosas tácticas que los estafadores comenzaron a emplear para explotar la base de usuarios de la nueva red social. El principal engaño viene a través de páginas de phishing, las cuales simulan ser una versión web de la app, para tener acceso no autorizado a sus cuentas, datos personales o finanzas.

En tan solo 24 horas, los expertos detectaron más de 200 enlaces sospechosos que se aprovechan de la popularidad de Threads para cometer posibles estafas, la mayoría destinadas a vender seguidores para la nueva red social y otros mensajes fraudulentos para robar nombres de usuario y contraseñas.

$2,000 por un “me gusta” en Threads

La empresa señaló, en un comunicado, que entre las estafas detectadas en Latinoamérica hay una que ofrece salarios de 2.000 dólares por dar “me gusta” y comentar en las publicaciones de la nueva red social. Sin embargo, cuando la persona se muestra interesada le piden comprar una determinada aplicación por un precio de 30 dólares.

El mayor riesgo que corren las víctimas es que, debido a la vinculación de Threads con otros servicios de la empresa Meta, pone en riesgo el acceso a sus cuentas en Instagram y Facebook.

También pueden ser víctimas de usurpación de identidad, hackeo de sus perfiles en todas las aplicaciones de la compañía e incluso podrían entrar a sus cuentas bancarias y desfalcarlos.

De acuerdo con los especialistas de la empresa, esto no solo plantea problemas de privacidad como el robo de identidad y el doxing (revelar información de una persona), sino que también conlleva riesgos financieros.

“Esta estafa también puede afectar a las compañías, pues actualmente son muchas las empresas que usan estas cuentas para crear campañas publicitarias”, indicó el informe de la firma Kaspersky.

Con la cantidad de usuarios de Threads, se convierte en el anzuelo perfecto para las víctimas de estafas en línea.

La empresa de seguridad instó a estar muy atentos porque la mayoría de estas falsas ofertas utilizan el nombre y tendencia de la red social para estafar al mayor número de víctimas.

NAM – Miami Diario 


Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visite nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/

Twitter:
https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp