domingo 26 de enero de 2025

¡PIDEN GARANTÍAS DE SEGURIDAD! A la huelga de guionistas podría unirse más de 100 mil actores de Hollywood

A través de un comunicado oficial, el Sindicato de Actores de Cine – Federación Americana de Artistas de Televisión y Radio (SAG-AFTRA, por sus siglas en inglés), anunció que convocará a su junta nacional para votar debido que existe la posibilidad de unirse a la huelga de guionistas. Esto ocurre después de que sus negociadores fallaran en conseguir un acuerdo por mejores sueldos y protección de imagen con las principales cadenas productoras.

«Las empresas se han negado a participar de forma significativa en algunos temas y en otros nos han dado largas (…) Hasta que no negocien de buena fe, no podremos empezar a llegar a un acuerdo», explicó la presidenta del SAF-AFTRA, Fran Drescher.

El sindicato estadounidense, que representa aproximadamente a 160.000 actores de Hollywood, exige a empresas como Netflix, Disney, Amazon y Warner la mejora de sus salarios a través del aumento en los derechos residuales por la transmisión de los programas en los servicios de streaming. Además, piden garantías de seguridad contra el uso de la inteligencia artificial, tecnología que temen pueda reemplazarlos en el futuro.

La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), bloque negociador en representación de las grandes casas productoras, expresó su descontento con la decisión del sindicato actoral y advirtió que, de materializarse la huelga masiva, se agravarán «las dificultades económicas de miles de personas que dependen de la industria para subsistir».

«Esta es la elección del sindicato, no la nuestra. Al hacerlo, ha desestimado nuestra oferta de aumentos salariales y residuales históricos, topes sustancialmente más altos en las contribuciones de pensiones y salud, protecciones de audición, períodos de opción de serie acortados y una innovadora propuesta de IA que protege las imágenes digitales de los actores», afirmó la Alianza.

Los derechos residuales, en el centro de las exigencias sindicales

La junta nacional del SAG-AFTRA decidirá a las 9:00 de la mañana (hora del Pacífico) si el gremio actoral que representa se une al paro laboral de los guionistas, iniciado a principios de mayo. Si el sindicato actoral da luz verde a la protesta, la huelga colectiva en Hollywood se convertiría en la más grande del medio en 63 años.

También sería la primera vez que el Sindicato de Actores de Cine y el Gremio de Escritores de América (WGA) van a paro colectivamente desde 1960, cuando ambos grupos detuvieron sus labores para obligar a las casas productoras a aumentar los pagos residuales de la transmisión de contenidos en la televisión. En 2023, se unen de nueva cuenta por los servicios de streaming.

«Tienes que ganar 26.000 dólares al año para tener derecho a tu seguro médico y hay mucha gente que supera ese umbral gracias a sus pagos residuales (..) Se gana dinero y hay que asignarlo de forma que se atienda a la gente que está en los márgenes», sentenció el actor Matt Damon durante un evento promocional de la película ‘Oppenheimer’ en Londres.

Unión entre actores y guionistas

Los escritores de Hollywood se encuentran en los ‘piquetes’ desde hace más de once semanas por dos motivos: los bajos salarios y la contratación reducida de guionistas para proyectos «cada vez más cortos».

El WGA argumenta que los guionistas en Hollywood tienen dificultades para llegar a fin de mes, mientras las grandes productoras y las empresas de streaming siguen llenando sus arcas, resultado del auge del streaming y la gran demanda de los consumidores por más contenido, especialmente en internet.

Christine Robert, miembro de SAG-AFTRA, hace un piquete en solidaridad con los trabajadores en huelga de WGA (Writers Guild of America) frente a las oficinas de Netflix el 12 de julio de 2023 en Los Ángeles, California.
Christine Robert, miembro de SAG-AFTRA, hace un piquete en solidaridad con los trabajadores en huelga de WGA (Writers Guild of America) frente a las oficinas de Netflix el 12 de julio de 2023 en Los Ángeles, California. © AFP / Mario Tama

Por otro lado, empresas como Warner o Disney han intentado negar las acusaciones de los escritores, mencionando que han tenido que reducir sus costos debido a la creciente competencia que existe en el medio cinematográfico.

«¿Crees que Disney despediría a 7.000 personas por diversión? (…) Hay una única plataforma rentable en este momento y es Netflix. La industria cinematográfica también es un sector bastante competitivo», subrayó una fuente cercana a la AMPTP en diálogo con la agencia AFP.

El 5 de junio, miembros del sindicato actoral votaron a favor de unirse a la huelga de los guionistas si para el 30 de junio no se conseguía llegar a un acuerdo con las productoras. Hoy, un paro laboral histórico en el medio cinematográfico podría hacerse realidad.

NAM/Agencia

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:

https://noticiaalminuto.com/

Twitter:

https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:

https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:

https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:

https://noticiaalminuto.com/whatsapp