viernes 28 de junio de 2024

¡PETRÓLEO A CUBA! EEUU anuncia nuevas sanciones contra empresas venezolanas

La dinámica de la crisis política en Venezuela mantiene su curso, pero con mayor aceleración de los hechos y del nivel de confrontación entre un bloque de poder mundial que puja por una transición política en el país.

Es por ello que este martes la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos designó cuatro entidades que operan en el sector petrolero de la economía venezolana de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 13850.

Además, la OFAC identificó cuatro buques que transportan petróleo y otros productos derivados del petróleo desde Venezuela a Cuba como propiedad bloqueada, propiedad o controlada por las cuatro entidades designadas.

Estas sanciones implican un bloqueo sobre transacciones de esas empresas con el gobierno de Nicolás Maduro, lo cual podría generar una cuantiosa pérdida de ingresos de crudo a la isla, agravando así la marcada escasez de gasolina en el país caribeño junto con el duro golpe económico que supone para las industrias cubanas a falta de petróleo venezolano para poder operar.

“Estados Unidos continúa tomando medidas enérgicas contra el antiguo régimen ilegítimo de Maduro y los malignos actores extranjeros que lo apoyan. Los benefactores cubanos de Maduro proporcionan un salvavidas al régimen y permiten su aparato represivo de seguridad e inteligencia. El petróleo de Venezuela pertenece al pueblo venezolano y no debe usarse como una herramienta de negociación para apuntalar a los dictadores y prolongar la usurpación de la democracia venezolana”, dijo el secretario del Tesoro de EEUU, Steven T. Mnuchin. 

Asimismo, para Venezuela estas sanciones representan una posible reducción de la alianza estratégica bilateral entre los gobiernos de Maduro y Miguel Díaz-Canel (Cuba) en materia de seguridad, sistemas de inteligencia, resguardo de seguridad del anillo presidencial y envío de agentes militares-policiales cubanos a las filas de la Fuerza Armada venezolana.

De hecho, EEUU busca con esta medida reducir la capacidad de maniobra en el sistema de coacción y dominio de la fuerza de Estado por parte del aparato militar de Maduro.

Estas son las empresas y tanqueros sancionados:

– Departamento del Tesoro sanciona a empresas de transporte marítimo de petróleo de Panamá y Chipre, vinculadas a Venezuela. Las mismas son:

BLUELANE OVERSEAS SA, Panama City, Panama

CAROIL TRANSPORT MARINE LTD (a.k.a. CAROIL TRANSPORT MARINE LIMITED), Arch Makariou III Avenue 284, Fortuna Court, Block B, 2nd Floor, Limassol, Cyprus

TOVASE DEVELOPMENT CORP, Panama City, Panama

TROCANA WORLD INC., Panama City, Panama

De igual forma, se incluyeron los siguientes cargueros como sancionados:

– CARLOTA Tanquero de productos químicos – Panamá

– GIRALT, Tanquero de Petróleo- Panamá

– PETION, Tanquero de Productos – Panamá

– SANDINO, Tanquero de productos químicos – Panamá

 

NAM/Ricardo Serrano