domingo 16 de junio de 2024

¡PASO NECESARIO! Sánchez y Merkel impulsarán un reparto justo de migrantes en la UE

La crisis migratoria ha sido el tema central del almuerzo de trabajo celebrado en el Palacio de los Guzmanes, en Sanlúcar de Barrameda, entre el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y la canciller alemana Ángela Merkel. Los dos dirigentes se han reunido durante algo más de dos horas con el propósito de establecer un consenso y avanzar en una posición y estrategia común.

Ambos se han mostrado satisfechos con el encuentro y han mostrado su voluntad de s eguir trabajando conjuntamente para, tal y como ha asegurado Pedro Sánchez en su discurso de bienvenida, “fortalecer los cimientos de la Unión Europea con el liderato de Alemania y el apoyo de España”.

Pedro Sánchez y Angela Merkel en DoñanaPedro Sánchez y Angela Merkel en Doñana (LAURA LEON / Laura León)

El debate sobre la crisis migratoria ha centrado toda la atención de la rueda de prensa, insistiendo en la idea de posición conjunta que incluya la participación de todos los miembros de la Unión Europea y también de los países de origen.

Idea de posición conjunta para afrontar la crisis migratoria

La participación de todos los miembros de la Unión Europea y también de los países de origen

En ese sentido, Pedro Sánchez afirma que en países como por ejemplo Marruecos, al que considera uno de los principales socios de la Unión Europea, es necesario “reforzar la cooperación bilateral para establecer y controlar el flujo migratorio”. El presidente del Gobierno asegura que “no sólo podemos hablar del control de las fronteras y de las costas de Europa, sino que también hay que reforzar los movimientos secundarios y la cooperación con los países africanos. Ese es el planteamiento del Gobierno de España y el de Alemania”.

Por su parte, Angela Merkel se ha mostrado dispuesta a hablar con el resto de países europeos y decidida a “luchar con las tendencias racistas porque el racismo no es un valor a conciliar”. La canciller considera que es básico “reorganizar la repatriación de manera conjunta entre los países de la UE y hablar también con los países de origen”.

Las tendencias racistas que vemos, lamentablemente, en todos los Estados miembros, es algo contra lo que tenemos que luchar”

ANGELA MERKEL

Canciller alemana

A nivel nacional, Pedro Sánchez ha sido consultado acerca de las políticas migratorias con el resto de comunidades autónomas para acoger a los menores no acompañados que están llegando a las costas andaluzas. El presidente asegura que habrá un acuerdo con todas ellas y que se va a añadir un “fondo de integración para la inmigración en los próximos presupuestos”.

Acuerdo con el resto de CCAA

En los presupuestos vamos a añadir un fondo de integración para la inmigración”

PEDRO SÁNCHEZ

Presidente del Gobierno

Sánchez ha aprovechado para reclamar a PP y Cs que rebajen su tono en las críticas por la política migratoria, al considerar que “no están haciendo oposición al gobierno español sino al Estado” por los planteamientos que impulsan y la endurecimiento de su posición. Asimismo, les ha ofrecido un “pacto de Estado” sobre la cuestión en beneficio de todos. “Estamos hablando de la unidad de los demócratas en el año en que se ha anunciado la disolución de ETA, no rompamos eso. El PP sabe perfectamente cual es el desafío de la inmigración. Es un desafío que trasciende a un gobierno”.

Sánchez ha aprovechado para reclamar a PP y Cs que rebajen su tono en las críticas por la política migratoria

Sánchez, ha celebrado y “agradecido” el “tono que está adquiriendo” la conmemoración de los atentados del 17-A sufridos hace un año en Barcelona y Cambrils. Para el jefe del Ejecutivo, que se haya renunciado a convocar las muestras de rechazo a la presencia de Felipe VI a los actos es una buena noticia. “Fueron una atentados terribles y no podemos olvidar que todos nos convocamos para estar juntos contra el terrorismo y mostrar unidad, y para ofrecer un mensaje de solidaridad con las víctimas y las familias”, ha dicho, añadiendo que “será bienvenido” tanto los reyes de España como “todas las instituciones que deseen asistir”.

Sánchez ha celebrado el “tono que está adquiriendo” la conmemoración de los atentados del 17-A sufridos hace en Barcelona y Cambrils

El líder del Gobierno español y su esposa llegaron a la reunión poco antes, a las 12:42 horas, momento en el que algunos de los congregados han protestado contra el desalojo de pisos ocupados en Sanlúcar de Barrameda.

La canciller alemana, Angela Merkel lo hizo a las 13:00 horas junto a su su esposo, Joachim Sauer Ambos han sido recibidos por Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, ante la mirada de más de un centenar de curiosos, en una zona controlada por un fuerte dispositivo de seguridad.

La canciller alemana, Ángela Merkel , recibida por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a su llegada al Palacio de los Guzmanes,La canciller alemana, Ángela Merkel , recibida por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a su llegada al Palacio de los Guzmanes, (A.carrasco Ragel / EFE)

Se trata del segundo encuentro bilateral entre ambos, después del mantenido el 26 de junio en Berlín, aunque se han encontrado en otras tres ocasiones en Bruselas. Tras el almuerzo de trabajo los dos mandatarios atenderán a los medios de comunicación y posteriormente se trasladarán a la finca del Palacio de las Marismillas, en Doñana, donde el presidente del Gobierno pasa unos días de descanso con su familia.

NAM – La Vanguardia