La mañana de este miércoles en el programa ‘Así Amanece Maracaibo’ que se transmite de 6:00 a 8:00 de la mañana por Metrópolis 103.9FM, el luchador social Henry Ramírez, experto en movilidad, manifestó que la dura situación que actualmente experimenta el pueblo maracaibero, debido a la cuarentena social voluntaria, se agrava cada día más, por la deficiencia en la gestión de los servicios públicos.
Ramírez se refirió particularmente al servicio de agua potable que resulta muy costoso para la gente, ya que al no recibir el agua por las tuberías deben pagar altos costos a los camiones cisternas para abastecerse del vital líquido. Más allá de las críticas, Ramírez hizo énfasis en las soluciones al respecto y propuso la automatización del acueducto, y disponer de la colocación de bombas en lugares estratégicos para mejorar la calidad del bombeo en todos los sectores, expresó que en momentos de pandemia la higiene es vital y esto ha sido cuesta arriba para los ciudadanos con este panorama.
Asimismo el tema del mercado municipal ‘Las Pulgas’ resulta un dolor de cabeza para la gran cantidad de familias que han visto sus ingresos llegar a cero por el cierre del casco central a propósito de las medidas para contener la propagación del coronavirus, «a este sector hay que ofrecerle una solución, hay que atenderlos», reiteró
El reconocido abogado expresó que este momento de crisis, asoma una oportunidad para evaluar un plan integral para el casco central, «ha sido por falta de continuidad, se elabora un plan y se abandona, allí radica la falla y sólo es superable con un plan integral de movilidad urbana en esta zona, a través de la reingeniería que conlleve a desmovilizar definitivamente el mercado, por lo tanto hay que trabajar en la reubicación de terminales de transferencia y hacer efectivo un sistema de transporte para la ciudad».
El tema de los colectores -agregó- es otro problema que debe ser abordado, para ellos se hace necesario la elaboración de un plan rector, que contemple la adecuación y mantenimiento de los drenajes de agua de lluvia y colectores de agua servidas, porque para nadie es un secreto que la cuidad se convierte en un chiquero cuando llueve.
Ante esta realidad -planteó- Maracaibo requiere de soluciones integrales, hay que estudiar la movilidad de la ciudad, los centros de trabajo, los centros de estudios y realizar una reingeniería que conlleve a desmovilizar definitivamente el mercado ‘Las Pulgas’, por lo tanto hay que trabajar en la reubicación de terminales de transferencia y hacer efectivo un sistema de transporte para la ciudad.
NAM