Ir al contenido

Noticia al Minuto
Sábado 25 de Junio del 2022

  • #OPINIÓN || «Onanismo diálogo» || Maryclen Stelling

    27 marzo, 202228 marzo, 2022 Redacción NAM-2Más Leido, Opinión

    Lentamente en Venezuela se está dando espontáneamente una nueva dinámica relacional desde diferentes ámbitos, social, político, económico, psicológico…Sin embargo el tema del diálogo parece moverse a otro ritmo y ello llama a reflexión.

    Las vicisitudes y obstáculos del diálogo no son producto del azar, por el contrario allí confluyen en tanto variables causales internas la crisis multidimensional que sufre el país y la polarización;  más  las fuerzas geopolíticas internacionales en calidad de variable externa.  El diálogo deviene entonces en una suerte de víctima de una dinámica relacional que conjuga complejas circunstancias propias y ajenas, tanto “naturales” como intencionales.

    En tal sentido,  está condenado a ajustarse a variables nacionales e internacionales, que demandan un monitoreo permanente y una lectura crítica constante. Dadas las cambiantes circunstancias, está conminado a desarrollarse en circunstancias inesperadas y complejas.

    Imposible evadir tal proceso dinámico y menos aún eludir  los diferentes actores políticos, económicos y sociales que entran, permanecen y/o salen del juego…Desde afuera, sin querer queriendo,  el diálogo está sometido a un proceso constante de evaluación, cuestionamiento y dudas que se traducen en interrogantes imposibles de eludir, esquivar o negar.  ¿Se han frustrado las expectativas ciudadanas puestas en el diálogo? ¿Ha perdido confianza?  ¿Ha entrado en una espiral de deslegitimación? ¿Es producto de la disfuncionalidad del sistema político o de factores externos? ¿Es cierto que hay un repliegue hacia la esfera privada?

    En nuestra búsqueda analítica de respuestas comenzamos a explorar la posibilidad  de un fenómeno en curso que denominamos onanismo dialógico. Y en ese proceso reflexivo y de búsqueda topamos con el onanismo ideológico,  definido como el proceso de sustitución de  las  ideas por emociones instantáneas, construidas sobre valores insustanciales. En detrimento de procesos  de reflexivos e interpretación de los hechos.  El onanismo intelectual referido a la desvinculación del mundo académico con la formulación de políticas.

    Finalmente, el onanismo político enfocado en una utópica eliminación del adversario.  Todo ello desemboca en un onanismo dialógico alimento de guetos políticos polarizantes.

    NAM/Opinión/Maryclen Stelling

    Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

    Visita nuestro sitio web https://noticiaalminuto.com/

    Twitter: https://bit.ly/3kpAtzz

    Instagram: https://bit.ly/3jh0TnE

    Telegram: https://bit.ly/3Dvclo3

    Grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/GlOEXjCuQ5I1uQbVzZig4m

    Etiquetado con #maryclenstelling, dialogo, OPINIÓN

    Navegación de entradas

    ¡SE ACABÓ LA ZOZOBRA! Cpbez neutraliza a dos ladrones de casas en Maracaibo
    ¡SE PROFUNDIZA EL CONFLICTO! Kiev: «Ningún país» reconocerá un «referéndum ilegal» en Donbás
    • Inicio

    • Sucesos

    • Deportes

    • Política

    • Nacionales

    • Mundo

    • Regionales

    • Economía

    • Variedades

    • Opinión

    • Obituarios

    Noticia al Minuto © Copyright 2020 | Política de Privacidad
    Posting....