martes 25 de junio de 2024

¡NUEVO ALIADO! López Obrador: «México ayudará a Argentina a hacerle frente a su crisis»

La izquierda latinoamericana, agrupada bajo el sesgo ideológico del socialismo, se reordena y se alinea en torno a una nueva alianza política-diplomática en dos países clave de la región que, hasta hace unos meses tenían gobiernos y sistemas de derecha operados bajo políticas de liberalismo económico y libre mercado, pero hoy cuentan con dos nuevas figuras: Andrés Manuel López Obrador, presidente de México y líder de la izquierda mexicana, y Alberto Fernández, pupilo del peronismo y aliado político de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Y precisamente, el mandatario mexicano prometió este lunes que ayudará a Argentina a hacerle frente a su crisis económica, que está marcada por una inflación de 40%, devaluación acelerada de más del 20% del peso frente al dólar, incremento de la pobreza y el desempleo, así como una creciente tensión social por la insuficiencia del salario en el país.

En medio de esa crisis económica, que es la peor en 17 años en Argentina, el presidente electo de esa nación, Alberto Fernández, visitó México este lunes para comenzar a atar los cabos de una cadena de alianzas diplomáticas e internacionales con las cuales busca reposicionar a Argentina ante el peso de su crisis económica interna y su elevada deuda externa.

“Nosotros, en lo que podamos, vamos a procurar ayudar en la adquisición de bienes que se producen en Argentina para que el pueblo, con su nuevo gobierno, pueda enfrentar la crisis económica y pueda haber crecimiento y bienestar”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina.

Ese anuncio de AMLO implica que México podría establecer con Argentina una estrecha alianza comercial, incluso más fuerte que la que han mantenido históricamente, con el objetivo de contribuir a agilizar los flujos de ingresos externos que le permitan al Estado argentino reanimar sus finanzas públicas para resolver la crisis progresivamente, tomando en cuenta que ahora tiene una enorme deuda pendiente por el orden de los 57.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que le concedió ese préstamo al gobierno saliente de Mauricio Macri para aliviar la crisis financiera del país, pero aún sin éxito.

“Va a salir adelante Argentina, es un gran país que tiene mucho potencial y con muchos recursos naturales. Es un granero mundial que tiene muchas posibilidades de salir adelante; además es un pueblo bueno y que siempre ha luchado por la democracia”, expresó López Obrador, líder de la segunda economía latinoamericana (México), después de la brasileña y justo antes de la argentina.

En el encuentro privado, a realizarse en Ciudad de México, se espera que López Obrador y Fernández unan fuerzas para fortalecer un nuevo eje de alianzas progresistas en América Latina, según expertos.

Esa reunión, más allá de ser un hecho político bilateral, implica una posible planificación de estrategias de la izquierda latinoamericana para crear una especie de red diplomática entre gobiernos de izquierda que podría buscar hacerle frente a la expansión de los sistemas políticos liberales alineados con Estados Unidos en Latinoamérica, como son los casos de Brasil, Perú, Ecuador, Chile y Colombia.

Agencias/Ricardo Serrano