miércoles 29 de mayo de 2024

¡NUEVA LEY! Cámara Municipal de Lagunillas aprobó ordenanza de gestión integral de residuos  sólidos

En cuarta sesión ordinaria, la Cámara Municipal Bolivariana de Lagunillas aprobó la Ordenanza  de  Gestión Integral de Residuos Sólidos,  propuesta jurídica introducida ante el órgano legislativo por la Directiva del Servicio Desconcentrado Municipal de Aseo Urbano de Lagunillas  (SEDEMAUL) en el mes de enero del presente año, en atención a la solicitud realizada por  el Alcalde Bolivariano Leonidas González para solventar la preexistencia en las dificultades en la prestación del servicio de aseo urbano en los últimos años en la localidad.

La sesión fue encabezada por el Presidente del Concejo Municipal, Ing. Dixon Rivera, quien aseveró que “este es el principio de una transformación revolucionaria de los servicios  públicos, ya que es necesario que el pueblo lagunillense se empodere de la ordenanza para que no se convierta en letra muerta”.

De igual modo Rivera exhortó a la directiva de SEDEMAUL a  seguir trabajando conjuntamente  con la Comisión de Servicios Públicos del ente legislativo para optimizar este servicio a la comunidad.

Al respecto, el director general de SEDEMAUL, Ing. Norvis Bracho, acotó que esta ordenanza ha nacido con el firme propósito de contar con un recurso jurídico ajustado a la realidad del pueblo, «es por ello que promueve en su articulado la descentralización como método para la firma de convenios  entre la Alcaldía Bolivariana de Lagunillas  y el Poder Popular, Consejos Comunales, Claps, Comunas, entre otros».

Bracho enfatizó que este mecanismo ha permitido a SEDEMAUL articular  planes con los CLAP del municipio para solventar la problemática de los residuos sólidos de forma mancomunada.

El naciente instrumento jurídico deroga la ordenanza de 2009 y abarca  aspectos tales como: reducción, aprovechamiento, tratamiento y reutilización de  residuos sólidos; disposición final  de residuos peligrosos y hospitalarios; gestores y fondos ambientales; centros de transferencia y ecopuntos; obligaciones y responsabilidades de los usuarios; infracciones y sanciones; convenios de mancomunidad y régimen especial del gobierno del Poder Popular (Locales, Comunas, Concejo Comunales, Claps, entre otros).

NAM/Nota de prensa