El Instituto de Niños Cantores del Zulia se prepara para celebrar su 50 aniversario con una serie de proyectos ambiciosos que consolidarán su posición como referente en la formación musical y cultural de la región. Así lo anunció el Padre Richard Colmenares, director de la institución, durante una rueda de prensa, este 5 de noviembre.
La Coral, que recientemente representó a Venezuela en un concurso mundial en Europa, ha logrado importantes avances gracias al compromiso y dedicación de sus integrantes. El Padre Colmenares destacó la importancia de esta experiencia formativa para los jóvenes músicos, quienes tuvieron la oportunidad de presentarse en prestigiosas salas de concierto y recibir el reconocimiento del Papa Francisco.
Proyectos de Expansión
Uno de los proyectos más destacados es la recuperación total del Teatro Escuela de Niños Cantores, gracias al apoyo del Gobierno Nacional. Esta obra emblemática será un espacio multifuncional que albergará actividades deportivas, educativas y culturales. Además, se está trabajando en la construcción de la Torre, un moderno edificio que contará con salas de ensayo, una escuela de danza y un observatorio.
«Nuestra visión es formar a mil niños en los próximos años y para ello, estamos adecuando nuestras instalaciones y diseñando programas educativos innovadores que combinen la tradición musical con las nuevas tecnologías», afirmó el padre Colmenares.
Celebración de la Chiquinquirá
Como parte de las actividades conmemorativas, el Coro de Niños Cantores del Zulia participará en la Misa de la virgen de Chiquinquirá, de este 18 de noviembre, interpretando un repertorio especial que incluye una composición original de su director, Jean-Louis Lefebvre Mayor. Además, se contará con la presencia del Nuncio Apostólico, Monseñor Alberto Ortega Marin, quien visitará el Instituto y participará en la celebración religiosa.
Es importante resaltar, que el Instituto de Niños Cantores del Zulia se consolida como un referente en la formación integral de niños y jóvenes. A través de sus programas educativos y culturales, la institución contribuye al desarrollo de la comunidad y promueve los valores de la música, el arte y la fe.
Puntualizó el padre Richard Colmenares, que para el próximo año 2025 son muchas las expectativas y metas que se tienen previstas, entre las que más destaca en la refacción total de todo el complejo Niños Cantores del Zulia.
NAM
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visita nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/
X:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp