Al menos 11 migrantes venezolanos que habían sido sometidos por un grupo de hombres armados en Matamoros, localidad fronteriza de México con Estados Unidos, habrían sido liberados este domingo 30 de julio, según declaraciones de familiares a periodistas de Radio Fe y Alegría.
Los muchachos fueron retenidos y privados ilegítimamente de su libertad cuando intentaban cruzar la frontera hacia los Estados Unidos el pasado 25 de julio, reseñó el diario Reforma. El suceso lo dio a conocer Francisco J D’ Angelo Ohep, director de Venemex, asociación de venezolanos en México, quien confirmó que los allegados en Venezuela fueron contactados vía telefónica.
Del grupo fueron identificados Angie Mejías (23), Anny Mejías (22), Deiby Vargas (28) y Reiker Carvajal (24). Del resto se manejan pocos datos. La liberación se habría producido tras algunas gestiones particulares e institucionales.
La noticia de su secuestro se conoció en el país a raíz de un mensaje en Twitter que publicó el candidato a las primarias de oposición, César Pérez Vivas, confirmando que estos jóvenes son nativos de la frontera de Apure con Colombia.
Luego de la negociación, 9 de los jóvenes oriundos de El Nula, parroquia San Camilo, y 2 de la parroquia Rafael Urdaneta, municipio Páez, de Apure, pudieron salir en libertad y compartieron algunas fotografías por las redes sociales para que sus familiares tuvieran constancia de sus condiciones.
Pese a la conmoción que produjo la noticia del rapto, en ningún momento se conoció de un pronunciamiento oficial de la cancillería venezolana al respecto.
El viacrucis
La travesía de este grupo de migrantes criollos comenzó el 1 de julio, cuando partieron de Medellín, Colombia, hasta Necocli y entraron a la selva del Darién, fronteriza con Panamá. Luego de 10 días salieron de la peligrosa ruta migratoria y llegaron a la capital de Panamá. De ahí viajaron a México.
El 24 de julio salieron de Monterrey a Matamoros, donde contactaron a un coyote, con quien planearon la travesía por el Río Bravo el martes 25 de julio. Llegaron tarde, por lo que debieron esperar a que saliera el siguiente grupo.
En horas de la noche llegó al sitio un grupo de hombres armados con fusiles, los encañonaron, los despojaron de todas sus pertenencias y se los llevaron, refirió Reforma.
Al día siguiente, el miércoles 26 de julio, los secuestradores contactaron a los familiares de los venezolanos por WhatsApp, los cuales se encontraban en Caracas, para pedir dinero y empezar la negociación, a fin de liberarlos, difundió La Voz.
Ellos son de un lugar ganadero (San Fernando de Apure) allá en Venezuela, cercano a Colombia, son gente humilde. Entiendo que ya juntaron un dinero para mandarlo, pues no sabían qué hacer. Difundimos esto para que se sepa que es gente humilde que no tiene dinero y normalmente los sueltan”, manifestó Francisco J D’ Angelo Ohep a Reforma.
Varias ONG’s han denunciado que los migrantes sin papeles, principalmente en las zonas fronterizas con Estados Unidos, son víctimas de maltrato, extorsiones y están expuestos a la corrupción y a los coyotes o traficantes de personas.
NAM/Radio Fe y Alegría Noticias/Agencias
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visite nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/
Twitter:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegrama:
https://noticiaalminuto.com/telegrama
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp