domingo 30 de junio de 2024

¡MIGRACIÓN EN LA MIRA! Crearán un grupo de trabajo sobre Venezuela en la OEA

La Organización de Estados Americanos (OEA) abordó la “crisis” migratoria de venezolanos durante una sesión extraordinaria de su Consejo Permanente, en la que intervino el secretario general del organismo, Luis Almagro, quien anunció la creación de un Grupo de Trabajo dedicado a la migración de Venezuela, que estará dirigido por el exalcalde venezolano David Smolansky.

El Grupo de Trabajo tendrá dos misiones principales: elaborar un informe sobre la migración de venezolanos y captar fondos, según dijo Almagro a la prensa al final de un Consejo Permanente.

Almagro indicó que “en Venezuela y en la región hay hoy una alta crisis de migrantes y refugiados. Este éxodo de venezolanos está causando grandes desafíos inmediatos para los países receptores, poniendo a prueba la capacidad de los gobiernos y de las comunidades para responder de acuerdo a los estándares internacionales y de manera coordinada”, dijo.

Por su parte, el embajador de Venezuela ante la OEA, Samuel Moncada, rechazó la sesión extraordinaria que el organismo internacional convocó para este miércoles para debatir el tema migratorio del país.“Lamentamos la práctica recurrente de esta organización de no consultar en ningún momento nuestra opinión. Esto no es más que una muestra del carácter hostil e inamistoso de los convocantes hacia Venezuela. Queremos dar constancia del enérgico rechazo a esta convocatoria”, dijo.

El diplomático resaltó que se utilizan estas sesiones como “una plataforma de agresión contra nuestro país, a través de un abordaje selectivo y claramente politizado de la realidad venezolana”.

La delegación de Colombia precisó que “el gobierno de Colombia ha adoptado una serie de medidas para enfrentar la situación migratoria (…) en Colombia hemos optado por la fraternidad y solidaridad con los hermanos venezolanos (…) en los últimos 10 meses el número de venezolanos en Colombia aumentó de 550.397 a 935.00 (…) el gobierno de Colombia invita a representantes de la OEA a visitar las fronteras para constatar la situación “, expresó.

El representante de EEUU, Carlos Trujillo, resaltó que su nación sigue muy preocupada por la situación de Venezuela, al igual que exhortó que se acepte una visita de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). “Una solución duradera a esta crisis requiere una reforma económica de largo plazo, respeto a los derechos humanos, libertades fundamentales, a la constitución venezolana y a elecciones libres y justas, con un monitoreo electoral internacional fidedigno”, acotó.

La sesión se convocó a petición de Almagro, quien formuló su solicitud en una carta enviada el 20 de agosto a la embajadora de Costa Rica ante la OEA, Rita María Hernández Bolaños, que ocupa la Presidencia del Consejo.

NAM/Unión Radio