viernes 31 de mayo de 2024

¡MÁXIMO PLACER! El Chemsex, la peligrosa práctica sexual que los jóvenes aman

Hay prácticas sexuales que han adquirido popularidad en los últimos años, pese a los graves riesgos de salud que implican. Tal es el caso del Chemsex, es decir, tener relaciones sexuales bajo la influencia de las drogas. Sin embargo, las cifras advierten que hasta un 29 % de quienes lo practican adquieren enfermedades de transmisión sexual, como VIH y hepatitis C. No obstante, los jóvenes la aman.

El hecho de emplear drogas tiene como objetivo tener relaciones sexuales por un largo tiempo, hasta ¡más de 5 horas!. Por lo cual los riesgos y daños después de que pasa el efecto son lamentables. Estas son las principales sustancias nocivas:

  • Uso de metanfetamina, mefedrona, el GHB y la Ketamina.
  • Además, las consumen vía inyectada.

Al parecer este tipo de drogas aumentan la potencia a la hora de tener la erección. Por su parte el GHB, provoca que la persona se sienta más relajada y desinhibida a la hora del acto sexual. Por lo que, los orgasmos son más intensos.

Claro, también están los efectos por toxicidad, las personas que hacen Chemsex, pueden sufrir un cuadro de depresión instantánea, problemas para respirar, visión borrosa y en los peores casos hasta caer en coma.

Sin embargo, la práctica es una realidad, de hecho hay páginas en donde comparten cómo hacer las drogas en casa. Promocionando rituales extraños, en las que se deja un poco de sangre en la jeringa, después de drogarse para que la siguiente persona la use.

¨Como profesionales sanitarios es importante reflexionar que nos encontramos aún frente a un fenómeno joven sobre el que deberemos aprender todavía mucho, sin olvidar el reto de que en la mayoría de las ocasiones la persona afectada no tiene una demanda de cambio conductual, carece de percepción de riesgo u escoge estas prácticas como una actitud vital¨, Josep Coll.

 

NAM/Agencias