Caminar 30 minutos cada día no solo ayuda a mejorar la circulación sanguínea y hasta perder esos kilos de más, sino que va un poco más allá y aporta grandes beneficios para la salud. No es noticia nueva, pero, siempre es bueno apostar a la salud y el bienestar. Caminar 30 minutos diarios no cuesta nada y es perfectamente factible para todos.
Es decir, cuando las caminatas se realizan a un paso ligero y con regularidad, puede ayudar a mantener un peso saludable y perder grasa corporal, además, evitar enfermedades cardiacas, entre otras. Se trata de caminatas como ejercicio; si lo haces como un habito para ir o venir del trabajo o ir al mercado, a ese habito debes agregarle estado de ánimo, porque no cuenta si no pones la mente y el espíritu al servicio de lo que deseas lograr.
¿Te interesa saber en qué más te beneficia esta práctica? Te contamos cómo puede mejorar tu salud al implementar este hábito a tu rutina diaria.
¿Cómo caminar 30 minutos cada día me beneficia?
Tal como señalamos, este ejercicio regular evita que se acumule grasa en las venas y arterias, por lo que evita la hipertensión arterial, los accidentes neurovasculares, infartos, embolias, etc.
Incluso, esta caminata ayuda a que desciendan los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre y mejora el estado de las personas con diabetes tipo 2.
Pero, los expertos afirman que debe ser un hecho consciente en el cual tú estás preparado mentalmente para esta actividad física como algo terapéutico y relajante, porque, cuando caminas a modo de ejercicio, llevando el tiempo y empleándote bajo una metodología de ejercitación, el organismo lo procesa como tal y ahí es donde se ven los efectos.
Más beneficios…
Como toda actividad física, se puede llevar a cabo durante cualquier momento del día, lo importante es que se establezca como un hábito y que se debe cumplir para poder gozar de sus beneficios.
Debes tener en cuenta que caminar 30 minutos cada día no te va a llevar a tener un cuerpo escultural, pero si ayudará a que mejore tu salud física y mental, y esto es altamente beneficioso y hasta satisfactorio.
En definitiva, comienza a caminar y:
– Mejora la salud mental.
– Disminuye el estrés.
– Acelera el metabolismo.
– Prolonga la expectativa de vida.
– Optimiza el funcionamiento del músculo cardíaco.
– Produce endorfinas, calma la tensión y la ansiedad.
– Reduce el riesgo de glaucoma, de padecer Alzheimer.
– Previene la osteoporosis y el cáncer de colon.
– Aumenta la capacidad física aeróbica.
– Mitiga las posibilidades de contraer resfriados.
– Controla la presión arterial, colesterol y triglicéridos.
– Reduce la circunferencia abdominal y el peso.
– Trabaja los músculos de hombro, brazos y abdomen.
¿Dónde realizarla?
No es necesario ir al gimnasio o a un gran parque para caminar 30 minutos cada día, puedes hacer el trayecto de ida o de regreso del trabajo, por ejemplo, pero tomando en cuenta que lo haces a modo de ejercicio, por lo cual debes poner tu mente al servicio de esa actividad, en un tono de relajación y bienestar y no como una obligación o como algo ‘pesado’ que lo haces porque no te queda otra. Cuidado con esto, el estado de ánimo es importante.
También puede ser en las mañanas alrededor del lugar donde vives o antes de dormir, incluso puedes hacerlo acompañado por el perro, para mayores beneficios, el ambiente lo pones tú, las condiciones más favorables están en tus manos crearlas.
NAM/Diario2001
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visite nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/
X:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegrama:
https://noticiaalminuto.com/telegrama
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp