miércoles 26 de junio de 2024

Martín Pérez, segundo en la rotación de Texas

 

Surprise.- El zurdo venezolano de los Rangers de Texas, Martín Pérez está listo para el inicio de la temporada. Está saludable y dispuesto para la cruzada que los texanos inician en Arlington el próximo lunes 3 de abril ante los campeones de la Liga Americana, los Indios de Cleveland.

Bajo el inclemente sol de Arizona, el pitcher portugueseño no dio muestras de cansancio, a pesar del duro trabajo en el Surprise Stadium. Siempre al lado del también venezolano Robinson Chirinos, su catcher particular.

Primero fue una larga sesión de bullpen, en la cual afinó sus pitcheos, y luego lanzó un juego simulado interescuadras en las que no permitió carreras.

Hizo 90 envíos para quedar listo de cara a la temporada regular. Fue designado como el segundo abridor de los Rangers, detrás del estelar japonés Yu Darvish y eso lo llena de regocijo y orgullo.

«He hecho un trabajo consistente», dijo Pérez, quien en el spring training dejó sólida efectividad de 2.79 en tres aperturas. Ganó un juego y en 9.2 innings ponchó a siete, ganándose el reconocimiento de los técnicos del equipo.

Explica Pérez que su primer objetivo en estos entrenamientos primaverales se ha cumplido, el cual era mantenerse saludable. «Trabajé justamente en eso, en hacer los ejercicios puntuales para estar sano. Con salud todo se puede lograr, puedes lanzar 200 o más innings, que es una de mis metas, puedes ayudar a tu equipo y tener la opción de ir al Juego de Estrellas. Todas esas cosas las puedes lograr si te sientes bien».

Reconoce que su experiencia con la selección de Venezuela en el Clásico Mundial fue una de las más importantes de su carrera. «Fue algo súper grande para mí. Hablé mucho con Félix (Hernández) y Freddy García, quienes me dieron consejos realmente valiosos que sabré aprovechar. Me dieron más confianza, a ver las cosas de manera diferente y de afrontar  las situaciones», dijo.

Martín Pérez ha vuelto a sus orígenes en el montículo, a la mecánica que tantos resultados le dio en el pasado y aspira con ella a lograr buenos resultados. «Cambié mis manos hacia arriba otra vez, como lo hacía en 2009 y eso me ha ayudado. Buscaba la naturalidad. Uno como pitcher no debe pensar demasiado porque las cosas se pueden complicar y es por ello que me siento más enfocado con mi guante tapándome la cara un poco y con los brazos rompiendo arriba sin moverme mucho, sin hacer esfuerzos innecesarios».

El zurdo llanero también ha recuperado su capacidad de ponchar a los rivales y en este sentido aseguró que todo se debe a que su curva es ahora más efectiva.

#Noticiasvideos.com