domingo 30 de junio de 2024

¡LUEGO DE LOS VIOLENTOS HECHOS! Una tensa calma se registra en los alrededores de la alcaba militar en la Villa del Rosario este jueves #16may

Una tensa calma se vive en los alrededores de la alcabala militar en la entrada del municipio La Villa del Rosario de Perijá, luego de los hechos violentos registrados la tarde de este miércoles 15 de mayo.

Un final de película fue lo que se vivió en la tarde de este miércoles en las inmediaciones de la alcabala de la Villa del Rosario entre indígenas Yukpas y usuarios enardecidos, luego de 12 horas de cierre que llevo a una confrontación de ambos bandos por el control de la via nacional Machiques- Colón para reabrir el paso vehicular y de pasajeros .

Durante la controversia los yukpas prepararon bombas molotov las cuales estallaron en el sitio expandiéndose el fuego en las unidades cargadas de combustible que permanecían apostadas al margen de la carretera a pocos metros del comando fronterizo.

Se pudo conocer en horas de la noche, que ante los hechos registrados los indígenas Yukpas se dispersaron del lugar, donde perdieron parte de la artesanía que iban a llevar a Caracas y dos camiones.

Por su parte el alcalde del municipio Rosario de Perijá, Ely Ramón Atencio se pronunció sobre los hechos ocurridos este miércoles 15 de mayo en la Troncal 6 y rechazó los actos violentos ocurridos por parte de indígenas yukpas, por lo que llamó a la población a la calma.

Atencio expresó preocupación por la grave situación que se vive en el municipio ante la presencia de indígenas en la alcabala de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ubicada en la entrada del municipio.

«En estos dos últimos meses se han emitido varias comunicaciones dirigidas a instancias del Gobierno nacional y regional, también se han dado conversaciones que buscan a través del diálogo una solución al problema que mantiene colapsada la producción agrícola de Rosario de Perijá», afirmó el alcalde..

Agregó Atencio que los pacientes que se trasladan en vehículos particulares y transporte público hasta Maracaibo se ven afectados con este problema y más de 100 mil habitantes de la zona perijanera permanecen presos desde hace dos meses por los yukpas. «Nuestras actividades económicas, sociales, culturales no se desarrollan por este tipo de hechos».

Es de resaltar, que pese a que hoy jueves 16 de mayo la vía está despejada, las autoridades se mantienen en máxima alerta, en prevención de cualquier eventualidad que se pudiera presentar.

NAM/Yuly Pineda/ Agencias 

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:

https://noticiaalminuto.com/

X:

https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:

https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:

https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:

https://noticiaalminuto.com/whatsapp