Los disturbios en Francia desencadenados después de que la policía matara a tiros a un joven de 17 años parecían haberse reducido después de seis noches, aunque aún hubo ataques vandálicos e incendiarios en todo el país contra edificios públicos, autos y contenedores municipales de basura.
Los disturbios parecían impulsados por adolescentes enojados. El Ministerio del Interior dijo que la edad media de los detenidos eran 17 años y que se había detenido a niños de incluso 12 o 13 años por atacar a fuerzas de seguridad y provocar incendios.
En total se produjeron 157 detenciones durante la noche, según el Ministerio del Interior, dentro de un total de 3.354 desde el 27 de junio, y dos comisarías fueron atacadas, entre otros daños.
“Todos debemos preguntarnos sobre la responsabilidad de las familias”, dijo el ministro del Interior, Gerald Darmanin.
Salvo por una marcha la semana pasada, ha habido pocas protestas organizadas por la muerte de Nahel, el adolescente asesinado el pasado martes. Pero muchos activistas dicen que los disturbios nocturnos son una réplica a un estado francés por el que muchos jóvenes con raíces inmigrantes se sienten discriminados de forma rutinaria.
Nahel tenía raíces argelinas y fue baleado en el suburbio parisino de Nanterre.
En todo el país se prendió fuego a 297 vehículos durante la noche, así como a 34 edificios, muchos de ellos relacionados con el gobierno. En total han sido atacados 99 ayuntamientos, según el Ministerio del Interior.
Un bombero de 24 años murió de un ataque al corazón cuando respondía a un incendio en un garaje subterráneo que se extendió al edificio de apartamentos que había encima, según un comunicado de la policía de París. La causa del fuego se estaba investigando, según el comunicado.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha culpado a los medios sociales por la expansión de los disturbios y pedido a las familias que se responsabilicen de sus hijos adolescentes. El ministro de Justicia, Eric Dupond-Moretti, dijo a la radio France Inter que se procesaría a los padres que deleguen la responsabilidad “por desinterés o de forma deliberada”.
El ministro respondió con cautela cuando le preguntaron si creía que las protestas se estaban terminando.
“Los ingredientes básicos siguen allí. Hace años que todo el verano estallan explosivos que impiden dormir a la gente, la vuelven loca”, dijo el lunes a la televisora BFM. “Verano tras verano estamos impotentes”.
NAM/Agencias
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visite nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/
Twitter:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegrama:
https://noticiaalminuto.com/telegrama
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp